
Carolina Mejía y José Ignacio Paliza el sábado durante los actos de acción de gracias en las 31 provincias, el Distrito Nacional y las seccionales, por los 10 años de fundación.
La oposición política está en la obligación de reinventarse para lograr un repunte electoral capaz de de hacerla avanzar y destronar al Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización que ha logrado seis victorias consecutivas en cuatro años.
Entretanto, el oficialismo como principal fuerza política está dispuesto a tirarse a las calles para recomponer sus fichas y reeditar los triunfos obtenidos en 2020 y 2024, definiendo la unidad como su principal herramienta para salir airosos en 2028.
La Fuerza del Pueblo (FP), que lidera el expresidente Leonel Fernández, apuesta a continuar sumando adeptos, en especial peledeístas, para lograr la consolidación que podría llevarle al solio presidencial.

En las elecciones de mayo pasado, la novel FP logró una segunda posición y el PLD la tercera, mientras que el PRM se alzó con el triunfo al obtener un 57 % de los votos, pero además, ganó de manera “aplastante” en los niveles municipal y congresual.
En tanto, el PLD busca apaciguar la deserción, mediante un proceso de renovación de algunos de sus cuadros como forma de recomponerse y convertirse en opción de poder con miras al 2028.
En 2020, el partido morado, fundado por el profesor Juan Bosch en el 1973, obtuvo un 37%, sin embargo en el 2024 se desplomó con apenas 10%.
Te recomendamos leer: PLD escoge nuevos titulares de 38 secretarías; Mayobanex Escoto gana en Organización
Ayer durante la juramentación de los titulares de secretarías internas, el presidente del PLD, Danilo Medina, arengó a sus tropas y reafirmó el compromiso de la entidad con la renovación y fortalecimiento de su estructura organizativa con miras a los próximos desafíos políticos.
Secretarías en el PLD
Mediante el voto electrónico, resultaron electos como secretarios: Mayobanex Escoto, de organización; Danilo Díaz, de electorales; Gustavo Sánchez, de relaciones internacionales, Maritza Hernández, de diálogo; Domingo Jiménez, en tecnología de la información y las comunicaciones y Cristina Rodríguez Mota, en igualdad y equidad de género.

También Carolina Wegmuller, como secretaria de juventud; Reinaldo Nova, de deportes; Rafael Calderón, de cultura; Elso Martínez, de relaciones laborales; Francisco Mosquea, de asuntos gremiales y profesionales; Radhamés Camacho, de asuntos magisteriales; Héctor Olivo, de comunicaciones; Gustavo Guzmán, de Cultos, Dilen Montero, de participación comunitaria; Miguelina Acosta, de educación; May Rosa y otras . Ese partido aspira que estos secretarios hagan en gran trabajo en el fortalecimiento institucional.
Leonel Fernández
La FP tiene abierto un proceso interno de renovación de sus autoridades, evento que confía será un plus para su crecimiento y afianzamiento en su objetivo presidencial.
Su presidente Leonel Fernández, no se detiene, captando dirigentes y realizando reuniones. Por ejemplo el domingo juramentó en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, al exdiputado renunciante del PLD, Julio Campos.
En la actividad, el expresidente de la República la emprendió contra el Gobierno calificando de inaceptables las largas tandas de apagones que se están produciendo en el país, mientras la tarifa eléctrica se sigue incrementado.
En el acto de apoyo, realizado en el Club Salvaleón de Higüey, Fernández también refirió a la crisis económica y al respecto dijo “la inflación no baja, pero tampoco se compensa con ingresos que permitan hacer frente a esa nueva realidad.
El PRM
De su parte, el PRM es el partido más activo, ya que tiene seis presidenciables lanzados a las calles promoviéndose. Estos son Carolina Mejía, David Collado, Eduardo Sanz Lovatón, Guido Gómez Mazara, Tony Peña y Wellington Arnaud.
Pero, además, el sábado, el PRM celebró actos de acción de gracias en las 31 provincias, el Distrito Nacional y las seccionales del exterior, realizando más de 40 actividades en solo un día dentro del calendario establecido por el décimo aniversario de su fundación.
En Santiago el presidente de la entidad, José Ignacio Paliza y la secretaria general Carolina Mejía, manifestaron que la familia revolucionaria ha tenido la capacidad de enterrar la tea de la discordia.
Paliza dijo estar convencido que en el próxima torneo electoral el PRM ganaría porque sus más de 56 mil dirigentes han colocado a un lado el interés personal.