Semana

Palabras que se escriben con la letra J

Palabras que se escriben con la letra J

Se escriben con j: a) Las palabras derivadas de voces que tienen /j/ ante las vocales a, o, u. Así, cajero, cajita (de caja); lisonjear (de lisonja); cojear (de cojo); ojear (de ojo); rojear, rojizo (de rojo).

b) Las voces de uso actual que terminan en -aje, -eje. Ejemplos: coraje, hereje, garaje. Excepciones: ambages, enálage, hipálage.

c) Las que acaban en -jería. Ejemplos: cerrajería, conserjería, extranjería.

d) Las formas verbales de los infinitivos que terminan en -jar Ejemplos: trabaje, trabajemos (de trabajar); empuje (de empujar). También las de los pocos verbos terminados en -jer y en -jir, como cruje (de crujir); teje (de tejer).

e) Los verbos terminados en -jear, así como sus correspondientes formas verbales. Ejemplos: canjear, homenajear, cojear. Excepción: aspergear.

f) El pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto y futuro de subjuntivo de los verbos traer; decir y sus derivados, y de los verbos terminados en -ducir. Ejemplos: traje (de traer); dije, dijera (de decir); predijéramos (de predecir); adujera, adujeren (de aducir).

Vocabulario

Enálage: Figura literaria. Consiste en mudar partes de la oración o sus accidentes.

Hipálage: Figura que consiste en referir  un complemento a una palabra distinta   a la cual referirse.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación