Economía

Pensiones ofrecerá mejor servicios a los trabajadores en retiro

Pensiones ofrecerá mejor servicios a los trabajadores en retiro

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) anunció que implementará un  modelo  de gran valor para la evaluación de los sistemas de pensiones que  facilitará  la proyección actual de diferentes esquemas de pensiones,  provee estimaciones de los pagos,  las contribuciones futuras y simula la evolución de los diferentes  métodos de financiamientos.

Se informó que para  implementar el programa se adquirió una  Plataforma Cuantitativa de Seguridad Social (QPSS), como  herramienta desarrollada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  para simular y evaluar la adecuación y sostenibilidad de los regímenes y sistemas de pensiones en la seguridad social.

La  plataforma permitiría evaluar propuestas de mejora del sistema de pensiones como parte de la reforma que ha anunciado el Gobierno a la Ley 87-01, de cara a un esquema más sostenible y de mayores garantías para el retiro de los afiliados, tomando en cuenta tres aspectos: la cobertura, la sostenibilidad y la supervisión.

Leer: Escuela capacitará trabajadores tabaco

Con respecto a la cobertura, destaca que el sistema establece aportes dentro de la capacidad financiera de los individuos, sectores y el Estado, y no desplaza otras necesidades sociales ni tiene consecuencias fiscales.

Mientras que, en cuanto a la sostenibilidad, informa que puede afrontar los costos de la seguridad social y garantiza su cobertura en el futuro previsible, bajo supuestos razonables, ayudando a mitigar los riesgos de longevidad.

Se informó que los  principales objetivos del modelo ILO-PENS son proveer una perspectiva amplia y objetiva sobre los sistemas de pensiones de forma consistente, tomando en consideración las circunstancias económicas de cada país, y robustecer los análisis para la toma de decisiones estratégicas, así como la formulación de regulaciones y normas.

También, fortalecer la capacidad actual para la evaluación del Sistema Dominicano de Pensiones, a través de modelos financieros; simular la evolución de distintos escenarios bajo una metodología flexible que permite modificar los parámetros que influyen sobre el sistema, y estimular los costos y flujos futuros, proyectando las principales variables de interés (salarios, pensiones, etc.) con frecuencia anual. La SIPEN dijo que la  adquisición de esta plataforma confirma el propósito de la Superintendencia de Pensiones de garantizar los derechos y beneficios de los afiliados al sistema implementando las mejores prácticas de supervisión y regulación.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos