Articulistas

¿Periodistas o qué?

¿Periodistas o qué?

Desde hace varias décadas, el periodismo en República Dominicana, ha bifurcado el rol de servir como equilibrio o sinergia entre las iniciativas políticas de los gobiernos, con respecto a sus gobernados.

Una parte de los periodistas, por cierto de los que se precian como notables; experimenta una suerte de molicie que los acomoda de tal forma, que cuando los oímos comentar sobre los gobiernos y sus adláteres, quien no los conoce, no sabe si son exactamente periodistas, o qué cosa.

Algunos, y no nos referimos a pocos, en el interregno de sus entrevistas o comentarios de radio y televisión; sienten mucho placer en siempre contar algunas anécdotas con sus amigos funcionarios.

Por si fuera poco, presentan la apariencia de que no provienen de barrios marginados y marginales, y que siempre estuvieron ligados a esos sectores.

No se cuestiona que simpaticen con tal o cual partido político; las simpatías partidarias son normales, sino que, en la práctica, tienen un nivel de intimidad con los que ocupan ministerios en el Estado, que uno se queda pasmado y se pregunta si éstos son los periodistas que conocíamos desde antaño. Tal parece que en este hogaño (presente), han cosechado pingües beneficios.

 El asunto ha llegado a tal extremo, que son intolerantes ante la gente que no coinciden con ciertas políticas públicas. Y no nos referimos, exclusivamente, al gobierno que encabeza, por el PRM, Luis Abinader.

Aunque a veces se quejan de que los gobiernos, ante cualquier proyecto tengan que apelar a muletillas del empresariado; ellos si entienden correcto el tener “canchanchanes” y amigos enquistados en instancias del oficialismo.

Fernando De León

Fernando De León