Actualidad Reportajes

Playa El Valle: un paraíso natural entre la belleza y el abandono

Playa El Valle: un paraíso natural entre la belleza y el abandono

Playa El Valle, en Samaná.-Foto Jorge González

La Playa El Valle, ubicada en la exuberante península de Samaná, se ha convertido en un destino cada vez más popular entre quienes buscan escapar de la rutina y reconectarse con la naturaleza, especialmente durante temporadas altas como Semana Santa.

Este hermoso balneario, enclavado en una bahía rodeada de verdes montañas y densa vegetación, ofrece un paisaje impresionante y una atmósfera de tranquilidad ideal para el descanso. Su arena dorada, aguas cristalinas, palmeras, acantilados y la frondosa vegetación tropical crean un entorno tan cautivador que los visitantes no quieren marcharse.

Un hombre camina por la hermosa playa El Valle, en Samaná.-Foto Jorge González
Un hombre camina por la hermosa playa El Valle, en Samaná.-Foto Jorge González

En El Valle se pueden disfrutar diversas actividades al aire libre, como nadar, tomar el sol, practicar surf o explorar senderos que conducen a cascadas ocultas y miradores con vistas panorámicas del mar y la selva, todo acompañado por el canto de las aves.

Playa El Valle: la joya escondida de Samaná que lucha por abrirse al turismo

Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, este paraíso natural enfrenta serias limitaciones para desarrollar su potencial turístico debido al mal estado de la carretera que lo conecta con el centro de Samaná, a solo 15 kilómetros o unos 30 minutos de distancia. Puentes deteriorados, tramos peligrosos sin señalización y precipicios sin protección dificultan el acceso seguro al lugar.

Visitantes disfrutan de la hermosura de El Valle, en Samaná.-Foto Jorge González

«El municipio de Samaná está preparado para recibir a los visitantes durante la Semana Santa y todo el año. Tenemos la mayor cantidad de playas, el Salto del Limón, el Parque Nacional Los Haitises, las casas victorianas y estamos en plena temporada de avistamiento de ballenas«, expresó Nelson Núñez, alcalde de Samaná.

El Nacional te invita a descubrir Samaná en está Semana Santa: El paraíso que nadie puede alcanzar: la maravilla escondida de Playa El Valle

Por las dificultades de acceso, la actividad comercial en El Valle es estacional. Los pequeños negocios que ofrecen comida y bebidas solo se activan durante fines de semanas largas, feriados o en temporadas altas como la Semana Santa.

Esta espectacular playa lleva el mismo nombre de la comunidad pesquera donde se encuentra, “El Valle”, una localidad empobrecida enclavada entre dos montañas y alimentada por la desembocadura de un río, lo que añade un atractivo singular a su paisaje.

Naturaleza impresionante, caminos intransitables: el dilema de Playa El Valle

No obstante, el oleaje en esta zona puede tornarse fuerte en determinadas épocas, debido a la ausencia de rompeolas. Por ello, se recomienda a los bañistas mantenerse cerca de la orilla y no adentrarse solos al mar. Curiosamente, estas mismas condiciones convierten a El Valle en un lugar ideal para los pescadores locales, quienes salen cada día en sus embarcaciones a buscar el sustento para sus familias y también para ofrecer productos frescos a los visitantes.

Un desarrollo que no termina de llegar

Aunque se ha observado la presencia de maquinaria pesada trabajando en algunos tramos de la vía y en cruces de arroyos, los avances en infraestructura vial parecen lentos y estancados.

Te recomendamos leer: Residentes de El Valle claman al Gobierno por la conclusión del puente que los une a Samaná

Según los residentes, estos trabajos se iniciaron hace aproximadamente tres años, pero no muestran un progreso significativo.

Si las obras estuvieran concluidas o al menos avanzadas, Playa El Valle podría recibir visitantes en mayor número, al igual que otras playas cercanas, revitalizando así la economía local y posicionando el balneario como un polo turístico relevante. La infraestructura para hospedaje, tanto en hoteles como en casas particulares, ya existe en parte y podría desarrollarse aún más con un acceso adecuado.

Por ahora, Playa El Valle sigue siendo un tesoro natural oculto, tan hermoso como olvidado.

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional