Opinión

Primera fase en el PLD

Primera fase en el PLD

POR: Fausto Araújo
faraujo22@hotmail.com

 

 

Con el proceso llevado a cabo -de manera masiva, ejemplar y disciplinaria- el domingo pasado para escoger a 168 nuevos miembros de su Comité Central, el oficialista partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado por el profesor Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973, hace 40 años, superó (con el éxito, la participación masiva, el entusiasmo y el orden que le caracteriza) su primer reto en el año 2014.

Una buena parte de los más de 2 millones 626 mil 756 de militantes que componen el Padrón de la organización en el territorio nacional y de los 121 mil 113 que lo integran en el exterior acudieron al llamado que les hizo la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, a los fines de participar en la selección de los 168 nuevos integrantes del Comité Central del PLD.

El exitoso y entusiasta certamen del PLD –que se convirtió en una fiesta de su democracia interna y en un evidente ejemplo, digno de imitar, por otros partidos en la sociedad dominicana y en el extranjero- tuvo lugar en 1,398 recintos y 3, 098 mesas electorales en todo el ámbito nacional y en unas 390 en el exterior.
Otra fiesta de la democracia interna tendrá el PLD este mismo mes, antes del 26 de enero, fecha pautada para la clausura de su VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, cuando habrá que reunir a su Comité Central en pleno con el objetivo de escoger a 8 nuevos integrantes de su Comité Político.

Una vez más, el entusiasmo, el orden, la disciplina y, sobre todo, la participación masiva caracterizaron el proceso del Partido de gobierno, en momento en que la otra organización que fundara el profesor Juan Bosch: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) continúa trillando el camino de la división, las diatribas y los dimes y diretes entre una parte de su dirigencia.

Definido como una organización con características nunca antes vistas en América: férrea disciplina, principios, unificación de criterios y vocación de servicios, el PLD, pese a ver nacido con no más de 18 integrantes, hace casi 40 años, actualmente tiene un padrón de 2 millones 626 mil 756 miembros inscritos en el país y 121 mil 113 en el exterior, los cuales están organizados en 173 mil 175 comités de base y 2 mil 509 comités intermedios.

Desde su fundación, en 1973, hasta finalizar el año 2000, el PLD se mantuvo como un Partido de cuadros. En el VI Congreso Ordinario Profesor Juan Bosch, en el 2000, se incorporó a la entidad partidaria un conjunto de reformas que dieron origen a un nuevo tipo de organización abierta y de masas que lo han convertido en una poderosa y vigorosa maquinaria electoral, la cual ha ganado en línea las últimas 5 elecciones presidenciales, congresionales y municipales que se han realizado en la República Dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación