AEROPUERTO LAS AMERICAS. La Dirección General de Migración informó el decomiso de 3 mil 807 pasaportes, carnés, cédulas y otros documentos falsos o alterados que estaban en poder de extranjeros, en su mayoría haitianos, detectados en operativos realizados esta semana en diversos lugares del país.
El director del organismo, teniente general retirado Máximo William Muñoz Delgado, dijo que al mismo tiempo fueron apresados en el municipio de Azua 170 ilegales haitianos que se escondían en diversos lugares de la zona, cuatro de ellos con armas de fuego ilegales que agredieron a inspectores de la institución.
Los documentos falsos y adulterados fueron detectados en operativos realizados en los municipios de Azua, Sabana Yegua, Las Charcas, Dajabón, Elías Piña, Santiago de los Caballeros, Moca, La Vega, Mao, Distrito Nacional y Santo Domingo, entre otros lugares.
De acuerdo al informe de Muñoz Delgado, la mayoría de los carnes y otros documentos falsos o adulterados fueron emitidos en perjuicio del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En ese sentido declaró que se realizan amplias investigaciones para establecer, quienes estarían vinculados en la expedición de los mismos para venderlos a los extranjeros.
En los operativos, que de acuerdo al director de Migración continuarán en todo el país para detectar a los extranjeros ilegales, participan como apoyo a los inspectores del organismo, miembros de los diferentes cuerpos armados, agencias de seguridad y representantes del Ministerio Público.
Muñoz Delgado dijo que los inspectores, supervisores y demás funcionarios de Migración que ejecutan por su instrucción los operativos en diferentes lugares del país, cuentan con sofisticados equipos que permiten establecer la legalidad o no de los documentos en poder de los extranjeros, en su mayoría haitianos.
Indicó que los cuatro haitianos que tenían en su poder armas de fuego y que intentaron agredir a inspectores de Migración, fueron detenidos, junto a otros 170 compatriotas, en intervenciones en las comunidades de Las Charcas, Los Negros, Sabana Yegua, los kilómetros 11 y 15 de Azua.
Los portadores de las armas de fuego ilegales fueron entregados por las autoridades de Migración a La Policía Nacional para los fines correspondiente.