Página Dos

Radar

Radar

Exclusión social

No basta con que las autoridades se vanaglorien del crecimiento económico en tanto la pobreza se mantiene como un desafío. El Gobierno ha hablado de una reducción de la miseria, pero la proporción parece que no acaba de convencer a representantes de organismos internacionales.

La representante adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet, opinó en un encuentro con diferentes sectores que República Dominicana debe buscar formas de crecimiento económico que sean inclusivas, donde el desarrollo humano sea el eje principal. En esa dinámica el sector privado debe jugar, desde su punto de vista, un papel proactivo.

El PNUD participó en un encuentro con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Industrias de República Dominicana, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa, la Asociación de Jóvenes Empresarios y representantes de otras entidades para discutir la elaboración de la agenda de desarrollo. Al margen de teorías, es obvio que sin competitividad, responsabilidad social empresarial y otras políticas la pobreza se mantendrá como un desafío.

 

La cara
del terror

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reaccionado con su proverbial amenaza de recrudecer las brutalidades contra los palestinos por el atentado terrorista en una sinagoga de Jerusalén que costó la vida a cinco judíos. Los autores del atentado, que también hirieron a ocho personas, fueron abatidos por la Policía.

Los execrables homicidios, resultado de ese odio histórico que se ha acumulado en la región, no pueden constituirse en un obstáculo para las conversaciones de paz. Ni tampoco en pretexto para retroceder en el reconocimiento del Estado palestino que ya han iniciado varias naciones.

Israel tiene pleno derecho a la paz y la seguridad. Y los dos responsables del acto terrorista, sean fanáticos o los que fueren, pagaron con sus vidas. Sería una provocación que Netanyahu utilice el caso para justificar sus recurrentes atrocidades contra los palestinos o entorpecer el proceso de paz en la región, del que su país puede resultar el más beneficiado.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación