Página Dos

Radar

Radar

Entran en razón

 

Los transportistas no han hecho más que entrar en razón con la rebaja que han anunciado de los pasajes. Ahora se espera que en realidad cumplan y que no se trate de otra de sus maniobras para salirse con las suyas. Eran muchas las condiciones que habían puesto para decidir la rebaja de 5, 10 y 20 pesos en las rutas urbanas e interurbanas que decidieron. No se ha establecido si la reducción es lo que procede conforme a la disminución de los precios de los carburantes en el mercado interno, pero la decisión no deja de tener sus efectos. Aunque los gremios transportistas habían emplazado al Gobierno a que revisara el subsidio de combustibles, tal vez detectaron algún indicio de que en realidad se podía tomar la medida y decidieron bajarse de las nubes.

También se guardaron la condición de que les entregaran los alrededor de cuatro mil millones de pesos que se habrían recaudado por concepto del gravamen de dos pesos al galón de las gasolinas y el gasoil para, entre otros fines, renovar la flota de chatarras que circulan por las calles. Que la rebaja sea adornada de sentimentalismo y demagogia barata, como aliviar la pesada carga de la ciudadanía, no es lo que cuenta en este caso. Lo que en verdad cuenta es la reducción de la tarifa. Por las razones que fueren.

 

 

 

Prudencia en conflicto

 

El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, haría bien en evitar exacerbar la confrontación interna que sacude a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) con relación a la demanda de reajuste salarial para los maestros. Eso de felicitar al pleno de la ADP por la acogida de aumentar el 12% que propuso la cartera es una intervención inoportuna, que fomenta la cizaña. Porque Amarante Baret sabe muy bien que en la decisión se impuso la mayoría mecánica, encabezada por el presidente del gremio, Teodoro Hidalgo, que responde al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Los 11 de los 23 miembros que votaron en contra han anunciado que reclamarán un aumento de sueldo de un 60%. De manera que la atmósfera todavía no está tan despejada para que el titular de la cartera comience a festejar como una victoria que la ADP acogiera su oferta. Mejor sería mantenerse al margen hasta esperar que las aguas bajen a su nivel por los predios magisteriales. Es lo que aconseja la prudencia.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación