Reservas del Conep
Sobre el 4%
Mientras el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, se ufana en resaltar los beneficios de lo que califica como una “revolución educativa”, entidades como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), si bien valoran los esfuerzos del Gobierno, tienen sus reservas sobre la aplicación del 4% del Presupuesto.
El presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, insiste en que no todo puede ser la construcción de aulas, estancias infantiles y tandas extendidas, aunque sean necesarias.
Es prioritario que se fortalezca la calidad de la enseñanza. En ese sentido favoreció una readecuación curricular y mayor inversión en la formación de maestros. Sin dejar de dar cuenta de los avances, las autoridades deben cesar la propaganda, eliminar todo dejo de desconfianza en la utilización de los cuantiosos recursos que administran y prestar la debida atención a observadores de entidades como el Conep y especialistas en el sistema.
La enseñanza, pese a las inversiones, arrastra todavía mucha deficiencia, como evidencian las evaluaciones internacionales. Si se tienen que contratar profesores extranjeros para ayudar en la formación docente, como planteó en una ocasión el presidente Danilo Medina, pues mano a la obra.