Carta de los Lectores Opinión

Raza Inmortal

Raza Inmortal

Este 14 de junio de 2025 se cumplieron 66 años de aquella gesta heroica que sembró para siempre el ejemplo más luminoso de entrega, dignidad y compromiso revolucionario. Fueron hombres y mujeres profundamente convencidos de que el pueblo dominicano merecía vivir sin dictadura, sin miedo, sin hambre ni opresión. Y por eso dieron la vida, sin pedir nada a cambio.

Pero no nacieron mártires, ni vivieron para adornar altares patrióticos: fueron campesinos, estudiantes, maestras, trabajadores, médicos y soñadores que, en vez de resignarse, eligieron pelear.
Manolo, Leandro, Delio, Mayobanex, Diómedes, Iván, Josefa, Mirka… no son nombres para una calle o una escuela vacía. Son ejemplos palpitantes de entrega a una causa que aún nos llama.

A 66 años de aquella gesta, los legados del Movimiento Revolucionario 14 de Junio no son solo memoria: son mandato.

Nos llaman a actuar con valentía ética frente al poder injusto, a organizarnos desde abajo por una revolución democrática y popular, con justicia social y soberanía nacional.

Nos convocan a embarrarnos de sudor junto a obreros, campesinos, mujeres y jóvenes, a enlazar nuestra lucha con la de los pueblos del continente, y a sostener una moral revolucionaria que no se vende ni se rinde.

Hoy, en un país donde los corruptos y traidores se disfrazan de políticos y patriotas y los “elegidos” negocian en contra del pueblo; donde el gobierno habla de crecimiento mientras crecen el hambre, los desalojos, el saqueo ambiental y el entreguismo, los héroes del 1J4 nos reclaman.

Ellos no murieron por un país de discursos vacíos, de vanas ofrendas florales ni para convertir su sacrificio en un simple espectáculo dirigido a encubrir la penosa realidad montado por quienes traicionan al pueblo desde el Congreso, la prensa o las oficinas del Palacio.

Hoy, 66 años después, con flores y discursos no basta. Si usted quiere verdaderamente homenajear al 1J4, pregúntese:
¿Dónde está su voz cuando desalojan a los pobres? ¿Dónde está su indignación cuando el oro y la plata se van, pero las comunidades se quedan sin agua? ¿Dónde está su compromiso con los sueños de Manolo, si usted firma leyes de entrega, de exclusión y de impunidad?

A los que todavía sienten respeto sincero por ese sacrificio, les propongo: • Que en cada barrio pobre se realice un acto de concientización y lucha, no de lamento.
Felipe Lora Longo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación