Béisbol

Reporte de la Liga Dominicana

Reporte de la Liga Dominicana

Escogido y Licey están casi en la postemporada

Para los rojos es asunto protocolar; azules reducen número mágico a dos; los Toros continúan tras su marca de victoria en serie regular

 

 

La zurra propinada por los Leones del Escogido a las Águilas Cibaeñas 11-1 en el parque antes conocido como Valle de la Muerte garantizó a los melenudos estar en la postemporada al combinarse con derrotas de las Estrellas y los Gigantes.

Los Leones redujeron a uno su número mágico para clasificar y sus rivales necesitarían de un juego extra para  eliminarlos. En el béisbol los milagros han ocurrido, pero han sido pocos, muy pocos.

Las Águilas sufrieron su quinto revés al hilo y su marca como locales cayó a 10-12, récord inimaginable en el pasado reciente.

Mientras en Santiago los escarlatas recorrían las bases sin dificultad, en la capital los Tigres de Licey hacían lo mismo en su desafío frente a las Estrellas Orientales, que dieron un paso más cerca hacia su despedida. Los campeones redujeron aun más su mínimo margen de error al ver a los capitaleños distanciarse en el standing.

Los Tigres dispararon 16 incogibles para cruzar el plato en 11 ocasiones.

Hanley Ramírez y Donovan Solano encabezaron el ataque azul  en partido que el abridor de los verdes, Nestor Cortés, apenas sacó dos outs y permitió embasarse a cinco de los siete bateadores que enfrentó, una pésima salida en un momento apremiante para el equipo que ayudó a ser campeón en la edición pasada.

Las Estrellas, como los Gigantes, que perdieron en La Romana ante unos Toros que han ganado 27 de 37 desafíos luego de perder seis de los siete primeros, ahora se enfocan en las Águilas, matemáticamente al alcance con tres de ventaja cuando solo restan seis partidos por celebrar en la vuelta regular.

En el Francisco Micheli, Raúl Valdés fue implacable como siempre, sin importar la chaqueta que le pongan al frente. Esta vez correspondió a los Gigantes, que en su lecho de muerte, bebieron el acíbar que sirve el inalterable lanzador. Los francomacorisanos no pudieron anotar contra los envíos del zurdo en siete entradas.

Esta noche, las Estrellas regresarán al Estadio Quisqueya Juan Marichal, mientras que los Gigantes recibirán a los Leones. Reveses de los coleros clasifica a los clubes de la capital.

En La Romana, las Águilas tratarán de poner fin a su racha de cinco reveses y terminar con la cadena de seis triunfos de los residentes en el Francisco Micheli.

DATOS.- Richelson Peña tuvo su tercera pésima salida del torneo. Anoche los Leones le masacraron con 4 hits y cinco carreras, cuatro merecidas en una entrada. En su salida anterior (5/12), los Tigres le castigaron con 5 hits y cinco vueltas en 1.2 episodios. El 15/11 los Toros le expulsaron del box con 4 hits y cuatro carreras en 0.1 entradas. En esas tres aperturas su línea ha sido: 3.0 IP, 13 H, 14 C, 13 CL, PCL 39.00. Peña es la cabeza en la rotación de las Águilas…Raúl Valdés obtuvo su quinto triunfo del año y empató en el liderato de victorias con su compañero Carlos Hernández. Luego de  siete entradas en blanco contra los Gigantes en el triunfo 46 de su carrera, el zurdo mejoró su PCL a 2.51 en 61 entradas y es el único que superará los 60 innings, pues el más cercano es el perdedor de anoche José de Paula (47.1)…Valdés tendrá que esperar la próxima estación para superar a Arnulfo -Nino- Espinosa (48) en el ranking de todos los tiempos con chance de unirse al reducido grupo de 50 victorias en la Lidom…Franchy Cordero ha azotado el pitcheo en los pocos partidos que ha participado. Está jugando interdiario, pero esperamos que en el todos contra todos pueda accionar todos los días, pues es un jugador que marca diferencia cuando está en la alineación…Ryan Court disparó un vuelacerca en su debut. Producir ha sido su marca de fábrica en la pelota local…Los Toros rindieron un merecido homenaje de reconocimiento a Alexi Casilla, uno de los buenos jugadores que ha participado en esta liga en el presente siglo. Pasó los mejores años de su carrera con los Gigantes del Cibao (2005-06, 2015-16), franquicia para la que conectó 348 de sus 429 imparables. Fue miembro y capitán del único conjunto francomacorisano que conquistó la corona (2014-15)…Hanley Ramírez pegó tres dobles anoche. Bueno para él que había lucido con el bate muy atrás y bueno para su club que espera mejores aportes del toletero…Moisés Sierra conquistó el cetro de bateo con .353 en el 2017-18. De ganarlo esta vez se uniría a Manuel Mota (3), Ralph Garr (3), Alonzo Perry (2), Felipe Alou (2), Mateo Alou (2), Stanley Javier (2) y Bernie Castro (2) como múltiples ganadores. Sierra, quien también es líder en OBP (.460) sería una selección de primera ronda en el draft de nativos de equipos eliminados, si decide participar en la postemporada. Claro, si descalifican a los Gigantes. Su forma de jugar duro todo el tiempo le gusta a mánagers y gerentes. En el pasado fue seleccionado por Escogido (2015-16) y Licey (2018-19). En ambas oportunidades tuvo buenas actuaciones…Sócrates Brito llegó a 50 hits, único que lo ha conseguido hasta ahora y es el segundo jugador con 70 bases alcanzadas este año…Estrellas y Gigantes tienen records idénticos tanto en la casa como en la ruta, 10-12 como locales y 8-14 como visitantes…Que bien ha estado Warner Madrigal…Eric Filia elevó su average a .306. El tipo es ideal para batear en la punta de una alineación, pues se poncha poco y exhibe alto promedio de embasarse (.412).

EN NUMEROS.- El jardinero Moisés Sierra, de los Gigantes, bateó de 4-4 y pasó a comandar el liderato de bateo con .348.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.