Deportes

Reporte de la Liga Dominicana

Reporte de la Liga Dominicana

Toros, el conjunto a vencer por ofensiva y buen pitcheo

Jugadores del sorteo tienen capacidad para transformar sus nuevos clubes;  cinco campeones diferentes desde la campaña del 2014-15

 

Los Toros del Este, con su racha de 12 triunfos consecutivos para cerrar la serie regular, salen como el equipo a derrotar en la semifinal que se iniciará mañana en la Liga Dominicana de Béisbol.

Uno de los clubes más poderosos de este siglo, los romanenses impusieron marca con 34 victorias en calendario de 50 juegos, apoyados en un sólido pitcheo que comandó el circuito en PCL (2.94), el único que estuvo por debajo de 3.00. Ese recio cuerpo monticular, con tres abridores de lujo (Carlos Hernández, Jorge Martínez y Raúl Valdés), se unió a una fuerte artillería en la que dos de sus toleteros (Peter O’Brien y Jordany Valdespín) sobresalieron tanto que se repartieron los votos en la elección al Jugador Más Valioso.

La última vez que los Toros conquistaron la corona (2010-11) lo hicieron ganando todas las etapas de la justa: serie regular, semifinal y final con la dirección de Dean Treanor, quien ese año se llevó los honores de Mánager del Año, distinción que esta vez quedó en manos de Lino Rivera, un sagaz hombre de béisbol que ya ha conducido dos equipos a la final y fue campeón dos campañas atrás.

Por demás, el conjunto romanense la mañana de hoy tuvo la oportunidad de reforzar la posición o posiciones que su gerencia entendía que estaban más débil, o seleccionar al mejor jugador disponible en el sorteo, el jardinero Sócrates Brito.

Tigres, Leones y Águilas fueron equipos con altas y bajas, especialmente los últimos dos que tuvieron peligrosas rachas negativas en la parte final. Las cuyayas tendrán que revertir el juego ante los capitaleños y mejorar su desempeño cuando jueguen en la casa.

Azules, rojos y amarillos entraron al sorteo con espacio para aliviar males, especialmente los escarlatas, que perdieron sus últimos seis en la vuelta regular y que exhibieron la peor ofensiva del grupo en las dos semanas finales.

DATOS.- El sorteo de nativos e importados de equipos eliminados fue realizado esta mañana. Algunos de los tips relaccionados con los principales jugadores que serían escogidos…El bate zurdo de Sócrates Brito en la punta de cualquiera de las cuatro alineaciones sería un plus…La intensidad de Junior Lake, quien estuvo en una temporada pobre, y la posibilidad de que regrese a su nivel de juego no puede ser echada a un lado…Eric Filia es una máquina de embasarse que no se poncha…Evan MacLane en sus últimas aperturas no fue el mismo, pero puede lanzar con buena efectividad en los Estadios Quisqueya Juan Marichal y Francisco Micheli. Un zurdo controlado y de experiencia siempre es importante en un staff… La calidad de Christian Betancourt detrás del pentágono es clase aparte…Matt Pobereyko, el lanzador que participó en más partidos y de manera eficiente, mejoraría notablemente un bullpen, mismo que Wirfin Obispo, quien este año ponchó 39 en 25 innings y fue el más dominante de los cerradores con apenas 13 hits permitidos…José De Paula llena como un tercer o cuarto abridor y Ramón Ramírez puede preparar o cerrar a pesar de su fracaso en el round robin pasado con los Toros…Abiatal Avelino podría ser el factor sorpresa de este sorteo…Los Taurinos tuvieron 33-10 (.767) en los últimos 43 partidos luego de comenzar con 1-6, mientras que el Escogido registró 15-25 (.375) en sus últimos 40 desafíos después de iniciar con 9-1…Los tres primeros bateadores en la alineación de los Toros (Rubén Sosa, Jordany Valdespín y Yamaico Navarro) en algún momento vistieron la franela de los Tigres de Licey, conjunto que los seleccionó en el draft de novatos, aunque dos de ellos no llegaron al club de La Romana proveniente de los azules, pues Sosa antes pasó por el Escogido y Valdespín estuvo con las Estrellas…Los boricuas Lino Rivera y Pedro López fueron los únicos que comenzaron y terminaron en sus respectivos puestos de dirigentes. Si se encuentran en la final harían historia y uno de ellos estaría en su país compitiendo por el título en la Serie del Caribe…Los cuatro primeros equipos en PCL fueron los que clasificaron. La combinación de pitcheo y defensa gana juegos…Escogido conquistó 34 victorias en una temporada de 48 juegos celebrada en 1995-96. Ese año los melenudos no asistieron a la final, pues apenas obtuvieron cinco triunfos y quedaron en último puesto en el todos contra todos. Ah, la pelota…Peter O’Brien, César Valdez, Lino Rivera y Lewin Díaz fueron los ganadores de los diferentes premios de este año. Como se esperaba, la votación más cerrada fue la de Lanzador del Año con dos muy fuertes contendores, pues Carlos Hernández tuvo una gran temporada, aunque Valdez fue más dominante…Es tiempo de que en la Lidom también se seleccione al Ejecutivo del Año. Armar un equipo es una tarea difícil en este circuito. Maniobrar para poner una novena competitiva en el campo no es cosa sencilla en estos tiempos de entrada y salida de jugadores, contratos de un mes, ñoñerías de algunos estelares y exigencias salariales de otros luego que de tomase una taza de café en las Mayores…Vaya mi reconocimiento este año para Raymond Abreu, quien ha tenido el mismo grupo desde el primer lanzamiento hasta entrar a la semifinal…Todo el mundo ha visto la diferencia del pitcheo de los Toros desde que Phil Regan asumió como coach en la campaña pasada…Zoilo Almonte (Águilas), en un momento el bateador más temible de la liga, debutaría en el próximo fin de semana…Erick Aybar, como casi siempre, se uniformará con los Tigres en el inicio del “round robin”…César Puello (Leones) mejorará los jardines de ese equipo.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.