Deportes Béisbol

Reporte de la Liga Dominicana

Reporte de la Liga Dominicana

La semifinal se reanudará mañana; quedan  32 juegos

Tigres, Leones, Toros y Águilas tratarán de cerrar el año de buena  manera para ir tras la corona; todavía falta mucho por ver en el RR

 

 

Todavía hoy no se reanudara la serie semifinal que va por su cuarto día de asueto, inaudito, y los clubes continuarán los entrenamientos, pues en béisbol los jugadores que se pasan cuatro días sin trabajo tienen que comenzar como si fuera de cero.

De manera que los bates que estuvieron muy encendidos podrían enfriarse y viceversa. Los mánagers, si así lo quisieren, regresarían con sus ases de rotación, claro que en el caso de las Águilas eso no ocurrirá, pues los abridores de sus dos primeros partidos ofrecieron una pobre demostración al saltar del montículo muy temprano, uno en el primer inning (Yunesky Maya) y otro en el segundo capítulo (Logan Darnell).

Para mañana, los Leones del Escogido recibirán a las Águilas Cibaeñas, mientras que los Toros del Este serán anfitriones de los Tigres del Licey. Los melenudos ganaron tres de cinco juegos como locales frente a las cuyayas en esta campaña.

Las Águilas perdieron sus dos primeros encuentros del round robin, pero en ambos batallaron luego de inicios desconcertantes por partes de sus pitchers. Ante los Toros se repusieron y llevaron el partido a entradas extras y frente a los Tigres luego de un déficit inicial de siete carreras, lograron acercarse, pero su relevo también estuvo inefectivo y fue bateado con libertad.

Escogido no pudo con Raúl Valdés el pasado domingo, nada raro, pero le empató el juego al “bigleaguer” Héctor Neris y posteriormente sacó la victoria en entradas extras frente a unos Toros, que habían ganado 13 al hilo, incluyendo 12 para cerrar la vuelta regular.

Es temprano todavía, pero las Águilas necesitan de un triunfo mañana para estar en un territorio que les permita respiro, pues de lo contrario quedarían obligadas a conquistar dos o tres victorias en el resto de los partidos que se celebrarán hasta el próximo lunes.

DATOS.- Muy lamentable el accidente en el que perdió la vida el profesor Bienvenido Peguero, un buen amigo, de trato cordial y afable, siempre dispuesto a cooperar y ayudar a quienes solicitábamos sus servicios en asuntos históricos y estadísticos del deporte en general, especialmente del baloncesto del Distrito Nacional e internacional. A la hora de su muerte, fungía como Director del Museo de Deporte y siempre lo ponía a disposición de los periodistas. Tan reciente como el lunes pasado conversamos con Bienvenido sobre diferentes tópicos y sobre las condiciones en la que había organizado lo que se había convertido en uno de los amores de su vida, su hija era su gran amor. Nunca olvidaré que el también fallecido Cándido Antonio Sibilio Hughes, quien se preocupaba poco por sus propias cifras, me señalaba que cuando necesitaba saber de algo de él (de Chicho) le preguntaba a Bienvenido. Descanse en paz profesor, quizás a partir de ahora muchos reconozcamos su proeza y nos daremos cuenta de la falta que hará, pues con usted partió uno de los mejores archivos de la historia del basket local…Merecido el reconocimiento que rindieron los Tigres de Licey a los hermanos Pérez, una dinastía de seis lanzadores, cinco vistieron la franela azul. Los Pérez fueron simpatizantes de Licey antes de ser peloteros profesionales. Carlos (El astuto) y Vladimir (Potola) todavía trabajan con el club y Mélido (Turpén) es un visitante frecuente al Estadio Quisqueya cuando juegan los félidos. Con los azules, Vladimir tuvo 14-9, 3.36 en 278.2 IP; Carlos registró 33-14, 2.77 en 403.1 episodios; Mélido 0-1, 4.07 en 17.2 IP, Darío logró 12-10, 3.25 en 240.2 IP y Pascual (Cutá) quedó en 4-10, 3.35 en 115.2 IP. Los dos últimos fallecieron…Los Medias Blancas ahora será un equipo interesante para los dominicanos con la presencia de  Eloy Jiménez y Edwin Encarnación como bateadores de poder en el medio de la alineación. El conjunto del sur de Chicago pocas veces ha concitado interés en el país. Encarnación comenzará la campaña con 414 jonrones, empatado con Darrell Evans en el puesto 52 de todos los tiempos y a sus 36 años (cumplirá 37 en enero) tiene algún chance de llegar a los 500…Este año ningún pelotero de la Lidom participó en todos los partidos de la serie regular…Los Toros tuvieron cinco jugadores que recibieron 20 o más bases por bolas y quedaron entre los 10 primeros en ese renglón. Al grupo de Peter O’Brien (36 BB-1ro), Rubén Sosa (23-6to), Anderson Féliz (21-7mo), Yamaico Navarro (21-7mo) y Jordany Valdespín (20-10mo) se le unió Junior Lake (29-3ro). Así de difícil es la alineación de los bovinos con bateadores que ponen a trabajar a los lanzadores…Lake este año no disparó cuadrangular luego de ser colíder con cuatro en la campaña pasada. Tiene 23 en su carrera.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.