La Superintendencia de Bancos en su boletín trimestral, indicó que el sistema financiero dominicano presentó claras señales de fortaleza y estabilidad durante el período enero-marzo de 2022.
El documento indica que los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.76 billones (51% del PIB), para un crecimiento nominal interanual de 14.3%.
El índice de solvencia es de 17.4%, superior en 7.4 puntos porcentuales al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02. Alrededor de 15 puntos porcentuales, de los 17.4 del coeficiente de solvencia, son de capital primario, que es el de mayor calidad y capacidad de absorción de pérdidas.
Al 31 de marzo, el patrimonio técnico muestra una trayectoria saludable, con un aumento de RD$310 mil millones, para un incremento de 12.3% con relación al mismo periodo del año anterior.
Mientras que las captaciones totalizaron RD$2.12 billones (39.3% del PIB), presentando una tasa de crecimiento interanual de 15.3%.
A marzo, la cartera de créditos ascendió a RD$1.45 billones (26.8% del PIB), mostrando un crecimiento de RD$189,709 millones en comparación con igual período de 2021. El aumento interanual fue de 15.1%, mayor que el promedio de los últimos cinco años (9.2%).
Dentro de esa categoría, la cartera al sector privado experimentó un crecimiento interanual de 12.6%. Los créditos dirigidos al sector público observaron un crecimiento de 0.6% respecto al trimestre anterior.
Según tipo de moneda, se observa que la participación de la cartera al sector privado en pesos dominicanos se colocó en 80.9%, disminuyendo 0.8 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2021. En cambio, la participación de la cartera en moneda extranjera se incrementa en 1.5 puntos porcentuales en término interanual, al pasar de 17.7% a 19.2% de la cartera total.