•    

Semana

En la inundación de su incendio
Semana

En la inundación de su incendio

  Existe un incendio cuyas llamas inundan, (ojalá pudieran verse a sí mismos los poetas cuando escriben), el mar creciendo, llenando de rosas el espacio, esparciendo magia, luz; la espiral en sus mejillas o el ceño fruncido y los ojos atentos, inundados de su página, su incendio personal. La voracidad del pulso marca el ritmo, […]

Publicidad


Más de Semana


Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

La bella durmiente Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino pero, desgraciadamente, se olvidaron de invitar a la más malvada. Aunque no haya sido invitada, la hada maligna se presentó al castillo y, […]

La revolución  electoral
Semana

La revolución electoral

Andrés Fortunato VictoriÁ   Desde que mataron a Trujillo el 30 de mayo de 1961, estoy oyendo hablar de que la debilidad institucional de nuestra democracia, expresada en término de corrupción, impunidad, contubernio, clientelismo y nepotismo, sólo tendría solución con una revolución armada. Por eso se levantó un grupo de valientes y heroicos patriotas encabezado […]

¡El Estado venció!
Semana

¡El Estado venció!

UBI RIVAS   Idéntico a como pronunció el entonces aspirante presidencial Danilo Medina cuando Leonel Fernández se impuso en las elecciones de 2004, ahora la interjección se repite en este caso al tres veces gobernante. En sus pretensiones de volver por cuarta vez a ejercer el poder, Leonel Fernández falló en descuidar o de cualquier […]

Cero estrés    “escáner”, “estándar” o“eslogan”
Semana

Cero estrés “escáner”, “estándar” o“eslogan”

  Un grupo de palabras procedentes de otras lenguas, que originalmente comienzan con /s/ seguida de otra consonante, han tenido el privilegio de que el español las admita como suyas con la condición de que se acompañen de la letra /e/ antes de la ese (estrés, escáner, eslogan…) La palabra estándar (Del inglés standard), que […]

El cine
Semana

El cine

La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro […]

Pedro Gris Los colores  que seducen
Semana

Pedro Gris Los colores que seducen

En el ser sensible cualquier movimiento o aspecto de la existencia es motivo para emanar arte. La alegría, la tristeza, la geografía de la que es parte, y el aspecto interno del cual es cautivo y también sujeto expectante, continuamente lo impulsan a tratar de producir una expresión, algo que explique o se parezca a […]

La plenitud de amar
Semana

La plenitud de amar

Hay una palabra en sánscrito —Sivamaatha, Saimaatha, Maatha— que es de donde se desprende ese maravilloso vocablo que conocemos como madre y que ha sido el vínculo significante para atar al ser humano a la familia, a la sociedad y al tejido de la historia. Ese vocablo sánscrito le fue otorgado a la Suprema Shakti, […]

Diluvio amarillo, o el aluvión cósmico
Semana

Diluvio amarillo, o el aluvión cósmico

La humanidad tiene voces, luces, y cúspides; tiempo. El mundo es apenas una cosita azul y la poesía lo es todo, comprueba y fija lo imposible. La palabra es un martillo, una tuerca, laberinto, un toro y un Teseo. Las palabras Ricardo Cabrera Núñez nombran a un poeta… increíble. Deslumbra al mismo Sol, es niño […]

Ganadería RD asume mercados caribeños
Semana

Ganadería RD asume mercados caribeños

La ganadería y la industria láctea dominicanas han logrado situarse en un lugar de referencia en la región del Caribe, debido a su avance tecnológico y su nivel de competitividad internacional. En la producción de leche de calidad el país es un referente, con hatos ganaderos altamente tecnificados que han alcanzado el reconocimiento internacional, como […]

Manipula calla y discrimina
Semana

Manipula calla y discrimina

Acostumbrados estamos los dominicanos a que la jungla política distorsione realidades de todo jaez, hechos, cifras, descalificaciones, exaltaciones, distanciadas en la inmensa mayoría de los casos de la trepidante, monda y lironda verdad, no así concerniente a una institución como la Academia Dominicana de la Historia, (ADH), obligada a confesarse con la verdad y exponerla […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Más sobre  léxico y alimentación   En la continuación del tema de los dominicanismos relacionados con la alimentación, les presento algunos nombres de frutas y frutos que representan registros particulares de los dominicanos. Lechosa (frutabomba, papaya), china (naranja). Naranja china es una variedad. Chinola. (Fruta de la pasión). El árbol se llama pasionaria. Cajuil (marañón). […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Gracias y trascendencias   No sabía que una de nuestras instituciones nacionales de arte, el Ballet Folkórico Nacional, se había tomado el tiempo para prestar atención a nuestra labor como cronista y crítico de artes escénicas y espectáculos, al punto de entregarnos el Premio como tal ,una estatuilla original de la cuales se confeccionaron 15, […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

En una bonita casita del bosque vivían 7 cabritillos y su mamá. Un día la mamá cabra tuvo que irse de compras al pueblo y dijo a sus hijitos: – Hijos míos, me voy a comprar al pueblo y cuando yo vuelva daremos un paseo por el campo. Os traeré exquisita comidita. Y todos los […]

Carrera de  zapatillas
Semana

Carrera de zapatillas

Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas!   A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago.   También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quería […]

Cuerpo  y fotografía
Semana

Cuerpo y fotografía

odalís g. pérez   La cámara capta cuerpo y luz, cuerpo y sensación de pregunta, estado, línea, actitud de movimiento; pues se trata de la fotografía como danza de la luz y del cuerpo, como luz del sentido visual. lo que el lente capta en estas imágenes de Yanet Paulino es un instante vivo, artístico, […]

Lirismo sin titular, sensualidad, danza
Semana

Lirismo sin titular, sensualidad, danza

  Lo primero es de qué está hecha (de música), luego qué forma tiene (poética). Música y poesía son hermanas místicas y juntas nos han regalado el lirismo. Sobre ellas se erigió el teatro, el mundo, el orden de la belleza. Imposible. Que enamora, juega y se desliza suave o deprisa. En los versos existe […]

Todo sobre  el bolero
Semana

Todo sobre el bolero

    Todo sobre el bolero es el título del libro sobre ese género musical incomparable escrito por el jurista Manuel Valentín Ramos Martínez, hijo de mi recordado amigo y vecino Manuel Valentín Ramos, dos ilustres veganos, pequeño gran solar de nuestra patria grande. El libro de 349 páginas, editorial Búho, 2015, es el tercer […]

Juristas opinan sobre Carta Magna
Semana

Juristas opinan sobre Carta Magna

El debate jurídico sobre el proyecto de reforma constitucional que cursa en el Senado ha tomado un giro en los últimos días que ha encendido las discusiones en torno la interpretación de los artículos 112 y 113 de la Constitución que definen cuando una ley es orgánica y ordinaria. Son tan confusos esos artículos de […]

La dramática situación del Darío
Semana

La dramática situación del Darío

  La majestuosidad del hospital traumatológico Darío Contreras, con sus modernos equipos y hermosas líneas arquitectónicas, contrasta con un aspecto vital, que se ha denunciado, para su buen funcionamiento. Se habla de su incorrectas distribuciones y organizaciones de sus áreas vitales y otras irregularidades que deben ser corregidas para garantizar un servicio adecuado a la […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

El léxico en la alimentación de  los dominicanos     El dos de mayo pasado, en el Pabellón de Cocina de la Feria Internacional del Libro 2015, me tocó una disertación acerca de los nombres dados por los dominicanos a sus alimentos. Palabras consideradas dominicanismos: léxicos o semánticos. La experiencia fue interesante y aquí ofrezco […]

Taboola