•    

Semana

Orto-escritura: Trotar y galopar, también andonear y escapear
Semana

Orto-escritura: Trotar y galopar, también andonear y escapear

RAFAEL PERALTA ROMERO Rafaelperaltar@gmail.com Consiste, lo enumerado en el título, de cuatro acciones propias del caballo, pero el asunto a tratar no es hípico o ecuestre, sino lexicográfico. Los dos primeros verbos ostentan carta de ciudadanía en el español general, pero los otros se limitan al habla dominicana. La persistencia en el uso de /andonear/ […]

Publicidad


Más de Semana


Reseña del dolor en dos poemarios dominicanos
Semana

Reseña del dolor en dos poemarios dominicanos

El dolor es un tópico universal poseedor de amplios capítulos en la historia de todos los pueblos, en cada hombre y mujer los padecimientos particulares se corresponden con los esquemas generales de la colectividad, se puede incluso inferir, que el sufrimiento y el dolor “remiten a la historia de la experiencia”, donde razón y emociones […]

Sin relojes públicos
Semana

Sin relojes públicos

En la capital dominicana hay cerca de 20 relojes públicos, casi todos pertenecientes a campanarios y torres de iglesias, al frente de las cuales hay párrocos a los que sí les duele la existencia y se ocupan de que se mantengan en óptimas condiciones. Pero los más importantes son tres y no sirven: los del […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Más allá del dinero A veces resulta difícil asociar, por la imagen transmitida por años por los banqueros tradicionales, vincular un ejecutivo y fundador de un banco, al quehacer del bien de la comunidad. Pero, por suerte, hay casos que nos desmienten. Don Alejandro Grullón tuvo claridad en sus objetivos y las fuerzas para lograrlos, […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Tarvia, no talvia; entarviar, no entalviar El ingeniero Ramón Alburquerque, con la agudeza que lo caracteriza, divulgó el 13 de diciembre de 2020 el siguiente tuit: “Talvia era el nombre o sigla de la empresa que aplicó asfalto por primera vez a partir de 1918 y colocaba sus letreros o vallas TARVIA en las obras, […]

Como cada Domingo José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Keren… solo Keren Dominicana’s Got Talent no es un programa más de la televisión de tiempo preferente. Creo que no ha sido valorado en su medida adecuada. Ha sido poco entendido que no es un concurso de aspirantes a artistas, ni se le ha reconocido en su objetivo principal: permitir y consagrar el inicio profesional […]

Orto-escritura: Alinear  alineo [alinéo], alineas [alinéas],  alinea [alinéa]
Semana

Orto-escritura: Alinear alineo [alinéo], alineas [alinéas], alinea [alinéa]

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com Si su vehículo muestra alguna inestabilidad en el rodamiento debe ser sometido a /alineación/. Incluso, el hecho de cambiarle las llantas demanda que se /alinee/. Una vez en el taller, el técnico en alineación le responderá: “Nosotros lo /alineamos/ en breve tiempo”. Usted insiste en preguntar: ¿En qué tiempo lo /alinean/? […]

“Jaque mate”
Semana

“Jaque mate”

Amable Mejía amablemejía1@hotmail.com Como todo premio literario de la República Dominicana, si el autor no lo dice, nadie se da cuenta, es el caso José Ramón López, 2019, del Ministerio de Cultura. El autor no lo ha dicho. En ese mismo orden, aspiramos a ese premio, entre otros, a ser más conocidos, pero terminamos siendo […]

Revolución sin armas
Semana

Revolución sin armas

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com Revolución traduce cambios o novedades en la conducción del Estado, la inmensa mayoría fueron partos con armas, mexicana (1910), soviética (1917), boliviana (1952), cubana (1959), todas abortadas y fallidas. Mahatma Gandhi realizó una revolución sin armas, solo de brazos caídos (huelga), consiguiendo concluir el dominio de Gran Bretaña a su amada India. […]

¿La pluma, o la  firma? El poder  a partir de 1996
Semana

¿La pluma, o la firma? El poder a partir de 1996

El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo no se conformó con tener de vez en cuando en la testa el ridículo bicorne, ni decenas de bruñidas medallas (chapitas) adornando un pecho donde palpitaba la soberbia, sino que también necesitó de la lisonja constante de una corte política, a la que luego sumó escritores, artistas, intelectuales, muchos […]

Una mujer sentada en la plaza
Semana

Una mujer sentada en la plaza

Escribir es una manera de leer el mundo, una forma de ver, oír, escuchar y expresar el mundo. Escribir es atender y desatender la realidad, lo que vemos y oímos, del sujeto al objeto, y del objeto al sujeto que escribe y del sujeto que escribe al sujeto que lee. Escribir es un viaje de […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Adriano Miguel Tejada La figura de Adriano Miguel Tejada, por si misma establecía respeto y empatía. Sus restos descansan ya en su natal provincia Espaillat, a cuya fértil tierra les fueran entregados el pasado viernes, tras recibir el homenaje en sus exequias y honras fúnebres el jueves pasado, en Santo Domingo. Era y es respetable […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Está dicho: somos lo que hablamos La lengua solventa a los seres humanos sus necesidades de comunicación. Mediante este valioso instrumento, expresamos deseos, sentimientos, o requerimientos. Gracias a la lengua juzgamos, informamos, preguntamos, declaramos, congratulamos o convencemos. Pero no solo eso, sino que por la lengua puede el ser humano expresarse a sí mismo, ya […]

Cien días gobierno de Luis Abinader
Semana

Cien días gobierno de Luis Abinader

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com El 26 de este mes, nuestro presidente Luis Abinader cumplió los primeros cien días gobernando diez millones de paisanos, enfrentando con coraje y vigor, dobles pandemias covid-19 y del desastroso, ruinoso y corrupto PLD, propiciando un conjunto de ejecutorias nunca registrados en tan poco tiempo en beneficio de tantos. Los Cien Días […]

Autonomía financiera del  Estado
Semana

Autonomía financiera del Estado

Dante Ortiz danteortiz1957@gmail.com Para que el Estado sea independiente de los grupos económicos, precisa de agenciarse una Autonomía Política Relativa, pero solo puede logarlo mediante la obtención de una Autonomía Económico-Financiera; lo que demanda crear mecanismos para que los grupos potentados paguen impuestos vía la fiscalidad. Si se establece un conjunto de instituciones, leyes y […]

Orto-escritura: Palabras “hinchaubres”
Semana

Orto-escritura: Palabras “hinchaubres”

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.co Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello bastaría el artículo que a continuación se lee: Como se estila en estos tiempos, acabo de […]

Como cada  Domingo: Adompretur y una cita hoy
Semana

Como cada Domingo: Adompretur y una cita hoy

Este domingo 29 de noviembre hay una cita muy singular, a la que convoco a nuestros amables lectores: Esta noche a las 9:00, la Asociación Dominicana de Prensa Turística presenta un especial de televisión por el Canal 4RD, con un recuento de su Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua, que este año, por las razones […]

El acoso sexual en mi convicción
Semana

El acoso sexual en mi convicción

El hostigamiento o acoso sexual empalma cuando ciertas conductas son incluidas dentro de los esquemas de uno de los sexos, pero no del otro; aparecido en un principio, dentro de un “continuum” que abarca otros comportamientos sexuales indeseables. En toda acción física o verbal el acoso u hostigamiento sexual tienen un carácter intimidatorio que un […]

Primero fue el gentilicio, luego RD
Semana

Primero fue el gentilicio, luego RD

El pasado domingo (15 de noviembre de 2020) terminamos el artículo “Gentilicios y topónimos” con la promesa de responder estas preguntas: ¿Y qué decir del gentilicio dominicano? ¿Qué existió primero, la República Dominicana o su gentilicio? Los cuestionamientos han surgido tras el señalamiento de que algunos gentilicios (considerados absolutos) han originado el nombre del lugar, […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Lorenzo Gómez: ejemplo Hace unas semanas, el programa El Show del Mediodía, homenajeó, con sobrada justicia, al Cuerpo de Bomberos a partir de una trayectoria cotidiana de heroísmos, de salvar vidas en peligro, enfrentar tragedias e incendios y rescatar personas en circunstancias de crisis. Durante ese homenaje, Iván Ruiz entregó al jefe del cuerpo, el […]

Vida del buscón dominicano
Semana

Vida del buscón dominicano

Nadie fie de prosperidades: solo el vivir ajustado el mejor estribo”. La sentencia es de Francisco de Quevedo y Villegas, de origen hidalgo, hombre que vivió los avatares de su tiempo como escritor, en el sentido más amplio del término, político y crítico implacable de él y de sí mismo, que si su protegido, desde […]

Taboola