•    

Semana

Revolución sin armas
Semana

Revolución sin armas

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com Revolución traduce cambios o novedades en la conducción del Estado, la inmensa mayoría fueron partos con armas, mexicana (1910), soviética (1917), boliviana (1952), cubana (1959), todas abortadas y fallidas. Mahatma Gandhi realizó una revolución sin armas, solo de brazos caídos (huelga), consiguiendo concluir el dominio de Gran Bretaña a su amada India. […]

Publicidad


Más de Semana


¿La pluma, o la  firma? El poder  a partir de 1996
Semana

¿La pluma, o la firma? El poder a partir de 1996

El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo no se conformó con tener de vez en cuando en la testa el ridículo bicorne, ni decenas de bruñidas medallas (chapitas) adornando un pecho donde palpitaba la soberbia, sino que también necesitó de la lisonja constante de una corte política, a la que luego sumó escritores, artistas, intelectuales, muchos […]

Una mujer sentada en la plaza
Semana

Una mujer sentada en la plaza

Escribir es una manera de leer el mundo, una forma de ver, oír, escuchar y expresar el mundo. Escribir es atender y desatender la realidad, lo que vemos y oímos, del sujeto al objeto, y del objeto al sujeto que escribe y del sujeto que escribe al sujeto que lee. Escribir es un viaje de […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Adriano Miguel Tejada La figura de Adriano Miguel Tejada, por si misma establecía respeto y empatía. Sus restos descansan ya en su natal provincia Espaillat, a cuya fértil tierra les fueran entregados el pasado viernes, tras recibir el homenaje en sus exequias y honras fúnebres el jueves pasado, en Santo Domingo. Era y es respetable […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Está dicho: somos lo que hablamos La lengua solventa a los seres humanos sus necesidades de comunicación. Mediante este valioso instrumento, expresamos deseos, sentimientos, o requerimientos. Gracias a la lengua juzgamos, informamos, preguntamos, declaramos, congratulamos o convencemos. Pero no solo eso, sino que por la lengua puede el ser humano expresarse a sí mismo, ya […]

Cien días gobierno de Luis Abinader
Semana

Cien días gobierno de Luis Abinader

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com El 26 de este mes, nuestro presidente Luis Abinader cumplió los primeros cien días gobernando diez millones de paisanos, enfrentando con coraje y vigor, dobles pandemias covid-19 y del desastroso, ruinoso y corrupto PLD, propiciando un conjunto de ejecutorias nunca registrados en tan poco tiempo en beneficio de tantos. Los Cien Días […]

Autonomía financiera del  Estado
Semana

Autonomía financiera del Estado

Dante Ortiz danteortiz1957@gmail.com Para que el Estado sea independiente de los grupos económicos, precisa de agenciarse una Autonomía Política Relativa, pero solo puede logarlo mediante la obtención de una Autonomía Económico-Financiera; lo que demanda crear mecanismos para que los grupos potentados paguen impuestos vía la fiscalidad. Si se establece un conjunto de instituciones, leyes y […]

Orto-escritura: Palabras “hinchaubres”
Semana

Orto-escritura: Palabras “hinchaubres”

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.co Esta columna se honra con presentar una colaboración del escritor Sélvido Candelaria, de quien puede asegurarse ostenta una plena conciencia de la lengua. Su obra publicada (Novelas, cuentos, poesía, ensayos…) lo demuestra, pero para ello bastaría el artículo que a continuación se lee: Como se estila en estos tiempos, acabo de […]

Como cada  Domingo: Adompretur y una cita hoy
Semana

Como cada Domingo: Adompretur y una cita hoy

Este domingo 29 de noviembre hay una cita muy singular, a la que convoco a nuestros amables lectores: Esta noche a las 9:00, la Asociación Dominicana de Prensa Turística presenta un especial de televisión por el Canal 4RD, con un recuento de su Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua, que este año, por las razones […]

El acoso sexual en mi convicción
Semana

El acoso sexual en mi convicción

El hostigamiento o acoso sexual empalma cuando ciertas conductas son incluidas dentro de los esquemas de uno de los sexos, pero no del otro; aparecido en un principio, dentro de un “continuum” que abarca otros comportamientos sexuales indeseables. En toda acción física o verbal el acoso u hostigamiento sexual tienen un carácter intimidatorio que un […]

Primero fue el gentilicio, luego RD
Semana

Primero fue el gentilicio, luego RD

El pasado domingo (15 de noviembre de 2020) terminamos el artículo “Gentilicios y topónimos” con la promesa de responder estas preguntas: ¿Y qué decir del gentilicio dominicano? ¿Qué existió primero, la República Dominicana o su gentilicio? Los cuestionamientos han surgido tras el señalamiento de que algunos gentilicios (considerados absolutos) han originado el nombre del lugar, […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Lorenzo Gómez: ejemplo Hace unas semanas, el programa El Show del Mediodía, homenajeó, con sobrada justicia, al Cuerpo de Bomberos a partir de una trayectoria cotidiana de heroísmos, de salvar vidas en peligro, enfrentar tragedias e incendios y rescatar personas en circunstancias de crisis. Durante ese homenaje, Iván Ruiz entregó al jefe del cuerpo, el […]

Vida del buscón dominicano
Semana

Vida del buscón dominicano

Nadie fie de prosperidades: solo el vivir ajustado el mejor estribo”. La sentencia es de Francisco de Quevedo y Villegas, de origen hidalgo, hombre que vivió los avatares de su tiempo como escritor, en el sentido más amplio del término, político y crítico implacable de él y de sí mismo, que si su protegido, desde […]

Reflexiones en terreno pedregoso
Semana

Reflexiones en terreno pedregoso

Eloy Alberto Tejera eloyalbert28@hotmail.com La lectura del texto Tras el ocaso, la aurora (Editorial Ecce Búho, NY, febrero 2020), del escritor y sacerdote Ricardo Fajardo me ha empujado al terreno pedregoso de varias reflexiones donde abundan conceptos que fanatismos y exaltaciones que provocan y resbalan tenebrosamente por el alma. A la cetrería o el arte […]

Adendum a presidente por un día
Semana

Adendum a presidente por un día

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com En mi trabajo del primero del mes en este diario alusivo al caso de la niña Melany Sharay que nuestro presidente Luis Abinader dispuso fuese presidenta por un día, distinguiera al suscrito, primero dispondría limitar la división política en cinco provincias, un senador por cada una, no solo por el enorme ahorro, […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Los premios y la covid La irrupción de la pandemia covid-19 ha tenido un efecto particular en los galardones y premios nacionales establecidos para reconocer diversos aspectos del talento del país, posponiendo algunos, suspendiendo otros, retrasándolos a casi todos y desplazando el interés público en ellos por la abrumadora oleada de asilamiento y medidas protocolarias […]

Gentilicios  y topónimos
Semana

Gentilicios y topónimos

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com El gentilicio sale del topónimo como el retoño de los troncos. O como el calor del fuego, conforme ha dicho Gustave Flauber para describir la correspondencia entre la forma y el fondo de un texto. La relación entre el nombre del lugar y la palabra designada para llamar a sus naturales […]

Estado dominicano
Semana

Estado dominicano

El Estado dominicano no surgió en un solo acto, ha tenido distintos momentos constitutivos, sus precursores han sido políticos representantes de las minorías socio-económicas que, en todo caso, han privilegiado sus intereses grupales y personales. La visión del pueblo-nación y del Estado han quedado expresados en las características jurídicas, administrativas y disfuncionalidades que configuran el […]

SPM en la agenda gubernamental
Semana

SPM en la agenda gubernamental

Ha sido injusto el olvido y desamparo que ha padecido San Pedro de Macorís, otrora principal centro comercial del país, hacia mediados del siglo XVIII y XIX. El presidente Luis Abinader tiene la mira puesta en esta provincia, evidenciado con visitas y medidas adoptadas, incluida la firma para la exploración y explotación de hidrocarburos en […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

La letra R (erre) y sus variaciones Lo que pueda difundir esta columna en torno a la R tendrá poco de novedad. Serán notas recordatorias. Iniciamos con lo que señala el Diccionario de la lengua española: “Decimonovena letra del abecedario español, que puede representar el fonema consonántico vibrante simple, p. ej. en brazo y cara, […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Cuando un ángel se va Cuando un ser amado se va, hay muchas formas de extrañarle. Se le echa de menos por el afecto sembrado. Se deja sentir por el trabajo hecho por los demás. Se le echa en falta por la inusual combinación de ausencia y esperanza. Recibir la noticia de que se ha […]

Taboola