•    

Semana

Reflexiones en terreno pedregoso
Semana

Reflexiones en terreno pedregoso

Eloy Alberto Tejera eloyalbert28@hotmail.com La lectura del texto Tras el ocaso, la aurora (Editorial Ecce Búho, NY, febrero 2020), del escritor y sacerdote Ricardo Fajardo me ha empujado al terreno pedregoso de varias reflexiones donde abundan conceptos que fanatismos y exaltaciones que provocan y resbalan tenebrosamente por el alma. A la cetrería o el arte […]

Publicidad


Más de Semana


Adendum a presidente por un día
Semana

Adendum a presidente por un día

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com En mi trabajo del primero del mes en este diario alusivo al caso de la niña Melany Sharay que nuestro presidente Luis Abinader dispuso fuese presidenta por un día, distinguiera al suscrito, primero dispondría limitar la división política en cinco provincias, un senador por cada una, no solo por el enorme ahorro, […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Los premios y la covid La irrupción de la pandemia covid-19 ha tenido un efecto particular en los galardones y premios nacionales establecidos para reconocer diversos aspectos del talento del país, posponiendo algunos, suspendiendo otros, retrasándolos a casi todos y desplazando el interés público en ellos por la abrumadora oleada de asilamiento y medidas protocolarias […]

Gentilicios  y topónimos
Semana

Gentilicios y topónimos

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com El gentilicio sale del topónimo como el retoño de los troncos. O como el calor del fuego, conforme ha dicho Gustave Flauber para describir la correspondencia entre la forma y el fondo de un texto. La relación entre el nombre del lugar y la palabra designada para llamar a sus naturales […]

Estado dominicano
Semana

Estado dominicano

El Estado dominicano no surgió en un solo acto, ha tenido distintos momentos constitutivos, sus precursores han sido políticos representantes de las minorías socio-económicas que, en todo caso, han privilegiado sus intereses grupales y personales. La visión del pueblo-nación y del Estado han quedado expresados en las características jurídicas, administrativas y disfuncionalidades que configuran el […]

SPM en la agenda gubernamental
Semana

SPM en la agenda gubernamental

Ha sido injusto el olvido y desamparo que ha padecido San Pedro de Macorís, otrora principal centro comercial del país, hacia mediados del siglo XVIII y XIX. El presidente Luis Abinader tiene la mira puesta en esta provincia, evidenciado con visitas y medidas adoptadas, incluida la firma para la exploración y explotación de hidrocarburos en […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

La letra R (erre) y sus variaciones Lo que pueda difundir esta columna en torno a la R tendrá poco de novedad. Serán notas recordatorias. Iniciamos con lo que señala el Diccionario de la lengua española: “Decimonovena letra del abecedario español, que puede representar el fonema consonántico vibrante simple, p. ej. en brazo y cara, […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Cuando un ángel se va Cuando un ser amado se va, hay muchas formas de extrañarle. Se le echa de menos por el afecto sembrado. Se deja sentir por el trabajo hecho por los demás. Se le echa en falta por la inusual combinación de ausencia y esperanza. Recibir la noticia de que se ha […]

Incertidumbres que emanan de la imaginación
Semana

Incertidumbres que emanan de la imaginación

MIGUEL SOLANO mesolano@aol.com Lo que Rafael Peralta Romero hizo fue internar al laureado poeta Víctor Villegas en un manantial de dudas sin que aparezca una sola gota de muestra, pero todos sentimos que esas incertidumbres emanan del pozo divino llamado imaginación. La historia se hizo novela y la novela se hizo historia. El lector, finalmente, […]

Presidenta simbólica por un día
Semana

Presidenta simbólica por un día

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com En un gesto que pudiese interpretarse gracioso, pero que en el fondo esparce una lectura de protección a niñez que gobierna su hondo sentir, nuestro presidente Luis Abinader dispuso este octubre once que la niña azuana Melany Sharay fuese presidenta de la República por un día, compartiendo con ella sus delicadas funciones […]

Experiencia: Marca país
Semana

Experiencia: Marca país

La decisión del gobierno de reiniciar desde 0 el proceso de marca país, es signo de reconocimiento de un error implícito y de humildad que debe ser reconocida, sobre todo por la creativa solución de convocar un concurso entre jóvenes estudiantes de último año o de artes gráficas con un premio notablemente económico, (respecto del […]

Orto-escritura: Del castaño la castaña, lo demás es  buempán
Semana

Orto-escritura: Del castaño la castaña, lo demás es buempán

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com Todavía prevalecen las diferencias léxicas al nombrar dos frutos del campo que en nada se parecen, a no ser que los árboles de los que proceden son “primos hermano”, como bien ha dicho el ingeniero José Ortiz, experto forestal. Diferenciar esas plantas resulta difícil hasta para los hombres que viven en […]

La terrible brevedad en “Muerte en noche  de palomas”
Semana

La terrible brevedad en “Muerte en noche de palomas”

El poeta y narrador Amable Mejía acaba de publicar una novela titulada “Muerte en noche de palomas” (Primera edición 2020, Editora Búho). Terriblemente breve, pero pletórica de fuerza narrativa. Como habla de palomas, a mí, de inmediato me llamó la atención y se me fijó el título, pues tengo cierta fascinación cuando hay animales o […]

Un delito cultural con agravamiento
Semana

Un delito cultural con agravamiento

Quienes recorrimos las galerías del Museo Nacional de Historia y Geografía desde su inauguración, realizada en marzo de 1982, en la Plaza de la Cultura por el entonces presidente Joaquín Balaguer en una de sus iniciativas de Estado más acertadas, participábamos de un vivido recorrido por la historia nacional (en realidad debía llamarse solo Museo […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

La victoria, al cine La literatura y el cine constituyen dos ejes de creatividad que solo en excepcionales oportunidades logran unirse para tratar de ofrecer una fiesta audiovisual a las masas que pasan por la boletería del cinema. En la extensa oferta de novelas que ofrece el país al cine dominicano, hay joyas que por […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Insistencia con los pronombres la, le, lo   Nos hemos referido antes al uso y mal uso de los pronombres personales átonos /le/, /la/, /lo/. El pasado domingo tocamos particularmente /le/ y la forma plural /les/. Algunos amigos han recomendado volver sobre este asunto, por las dudas que generan al momento de la escritura. Esto […]

Hacer justicia con el doctor  Jiménez Almonte
Semana

Hacer justicia con el doctor Jiménez Almonte

UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com He reflexionado largo y profundo para redactar un esperanzador llamado al ingeniero Eduardo Estrella Virella, oriundo de Santiago de los Caballeros, persona que por genética practica la honradez, la hombría de bien, y el transparente ejercicio de la decencia en el desempeño público, en esta ocasión, en su rol de presidente del […]

Resistencia íntima
Semana

Resistencia íntima

Ángel Concepción angelsinpantalones@gmail.com En los años sesenta, mi abuelo afirmaba: “El mundo se acabó y no nos dimos cuenta”, sorprendido por las expresiones de la época: “mientras más hago el amor, más ganas”. Tengo que hacer la revolución (mayo del 68, París); viejo liberal y anarquista, no fue que la afirmación era mucho para él, […]

Como cada Domingo José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Altagracia: el desagravio En algunas oportunidades, la sociedad toda debe detener su ritmo para prestar atención a hechos mínimos y vergonzantes que nos indica que algo huele mal en los medios. Muchos medios se han dado licencias que sustituyen el argumento y el dato oportuno, por el insulto, el chisme y la pobreza de espíritu. […]

Orto-escritura: Una misiva de Céspedes y los pronombres le, les
Semana

Orto-escritura: Una misiva de Céspedes y los pronombres le, les

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com A propósito del artículo “Ortografía de los apellidos que llevan artículo y/o preposición”, publicado el 4 de octubre 2020, nos ha remitido una atenta misiva el doctor Diógenes Céspedes, miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua. A continuación la reproduzco: Tu artículo sobre la ortografía de los apellidos […]

¿Por qué  Twitter suspende  una cuenta?
Semana

¿Por qué Twitter suspende una cuenta?

Los dominicanos nos sorprendimos al ver una serie de publicaciones periodísticas que informaban que la cuenta de Twitter del Ministerio de la Mujer (@MMujerRD) había sido suspendida, por apoyar el aborto en la modalidad de las tres causales. Muchos se preguntaron por qué Twitter hace esto, que en este caso la penalidad duró unas 24 […]

Taboola