Sabías qué…
El primer virus de teléfono celular fue el Cabir. A, en el año 2004.
No hay para donde correr, “escaparse”, cuando es uno mismo que se persigue. Nadie se va a las buenas cuando se ha permanecido a las malas. Los “ganadores” ahora son los nuevos reyes del mambo, para ser coherente con el eterno retorno sin resolver nada. Como individualidad y sociedad nos hemos ido convirtiendo en una […]
Todo libro es, en un sentido íntimo, una carta abierta a los amigos del que lo escribe. Solo ellos captan su significado; encuentran mensajes personales, promesas de amor y manifestaciones de gratitud que se les dejan caer a cada paso”. Robert Louis Stevenson. La novela “Aventuras y desventuras de un joven en la era de […]
Dilia y la bandera Este es un país especial, (tomando la frase que creo Yaqui Núñez del Risco para un comercial publicitario de Retho Publicidad. Es una nación muy única, que ha desarrollado simultáneamente una actitud singular para los debates nacionales sin trascendencia. Y parece que nadie se da cuenta. El pasado miércoles, un […]
Esta columna ha sido persistente –ser reiterativo resta mérito- en el tratamiento del asunto relativo a las parónimas, dos o más palabras en las cuales se da una semejanza que puede ser en la escritura o en el sonido, sin que nada tenga que ver una con el significado de la otra. Ejemplo: farsa (sustantivo, […]
Por Eloy Alberto Tejera Eloyalbert28@hotmail.com.- Por quienes deciden investigar de dónde vienen, cuál es su procedencia, se debe tener cierto respeto, una unánime condescendencia. Máxime si se hace llama germanista. Y es que a esas personas los mueve la curiosidad y el misterio, dos pilares que tantas estupendas cosas han provocado en el mundo. Eso […]
Por UBI RIVAS.- ubirivas30@gmail.com El escenario político de Estados Unidos, hoy 20 septiembre, a 45 días exactos de las elecciones, luce al presidente Donad Trump perdedor en su intento reelegirse, empero, atendiendo a factores poderosos que endosan su interés de permanecer en el poder, podrían favorecerle y sobreponerse a los amplios sectores que le adversan, […]
Poca gente sabe que la primera vez que se estableció un servicio de bomberos mediamente organizado fue en la antigua Roma, en el año 22 a.C., por disposición de Café Augusto. Así se conformó el primer equipo de bomberos de la historia, integrado por esclavos que se llamaban vigiles (“vigili del fuoco” o “vigilantes del […]
Por RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@hotmail.com.- El doctor Julio Hazim, profesional de la medicina y experimentado comentarista de televisión, refería recientemente algo relativo al Gobierno y al Partido Revolucionario Moderno y dijo algo como esto: “No mencionan a Concepción porque es un ruyío”. A esta columna no interesa el contenido político ni el valor noticioso de […]
Un ángel con mascarilla despliega sus alas azules en una sala de hospital, dibujo de Dionisio Polanco que representa la esperanza en tiempos de pandemia. En la calle El Conde, una loca le grita coronavirus a todo el que pasa, video arte de utopía films. Coronavirus con alas, miles de murciélagos vuelan al atardecer, fotografía […]
Luego de múltiples desplantes jurídicos efectuados por el Tribunal Superior Electoral contra el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el doctor Hugo Tolentino Dipp sugirió abandonar esa entidad y sus siglas y crear una nueva organización política, se acogió la certera propuesta y así surgió el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en medio de luchas diversas de amplios […]
Criterios que rigen la formación de los gentilicios El filósofo Luis F. Cruz Paulino, quien me honra al leer esta columna, ha sugerido explicar cuál es el criterio para la terminación de los gentilicios. En artículos anteriores nos hemos referido a la autoridad facultada para imponer el gentilicio de una nación o localidad cualquiera. […]
Archivo General de la Nación: “El otro mundo” El Archivo General del Nación (AGN) era hasta 2004 el campo abierto para la sustracción, deterioro y descuido del patrimonio documental dominicano. Afortunadamente, con la designación en la dirección general de AGN de Roberto Cassá, se tradujo en la construcción de una honrosa capsula dentro de la […]
Eugenio Camacho silverio.cultura@gmail.com Cuando yo era estudiante de bachillerato, escuchaba al profesor de Historia de la Civilización hablar con mucha propiedad acerca del antiguo Imperio Bizantino que luego fue conquistado por los Otomanos. Durante los años de esplendor, Constantinopla fue la capital del Imperio Bizantino lo que hoy es Estambul, cuyo nombre fue otorgado por […]
UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com Luego de Danilo Medina entregar en forma irresponsable y cobarde la Banda Presidencial a Luis Abinader en la oficina del presidente del Senado, en vez de en la Asamblea Nacional, conforme el precepto constitucional, retornando a su hogar despojado del poder por el voto ciudadano, este especímen de retorcida referencia cognitiva, inició […]
Se nos fue Hilda Celeste Esta semana ha partido a la luz del cielo, víctima de un tumor, la pastora pentecostal Hilda Celeste Galván Susaña, natural de San Juan de la Magua, parte de una familia muy destacada por la vía de la ciencia, la docencia, lo cristiano y lo académico. ¿Qué de particular tiene […]
RAFAEL PERALTA ROMERO Rafaelperaltar@gmail.com A propósito del artículo “La ortografía no puede coger las de Villadiego”, publicado el pasado domingo (30 de agosto de 2020), un amigo preguntaba si el gentilicio villadieguense se escribe en una sola palabra porque el nombre del municipio español (Villadiego) también es univerbal. Realmente indagaba en torno al gentilicio de […]