La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó hoy medida de coerción contra el coronel del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia, por la venta de un camión robado y fijaron la audiencia para el miércoles 21 de este mes.
Contra el oficial Paulino Sánchez Vásquez, el Ministerio Público pidió garantía económica de 500 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, presentación periódica ante el fiscal que investiga el caso e impedimento de salida sin autorización judicial.
La medida de coerción será ventilada el miércoles ante el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que preside el magistrado Román Hiciano Berroa.
El oficial está acusado de estafa por el casacambista Pedro Rosario y por la venta de un camión Daihatsu, robado, por valor de 200 mil pesos.
El oficial de la Policía adscrito al Cuerpo de Ayudantes de la Presidencia acudió varias veces ante la fiscal adjunta Nancy Abreu, quien lleva a cabo la investigación.
En la solicitud de medida de coerción, la fiscal adjunta Abreu, del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad depositó nueve pruebas documentales y una testimonial.
De acuerdo al expediente la venta fue realizada el 16 de marzo de 2001 y el oficial se había comprometido a entregar la matrícula en 15 días, compromiso que nunca cumplió.
De acuerdo al expediente, cuando el señor Blanco Rosario inició los trámites para la obtención de la matrícula, se enteró en el Plan Piloto de que había una querella porque el vehículo había sido sustraído.
Esa situación obligó al casacambista a entregar el camión que había adquirido al oficial.