“Hay que estar vivo para ver cosas”.
Así reza el dicho popular.
Me levanté temprano con la “buena nueva” que aparece en la página deportiva del matutino Hoy de la fecha, en que se señala que en Puerto Plata hay una pista de atletismo de tierra.
Y eso sólo tiene un calificativo: ¡increíble!
No tiene explicación que en los momentos que vive el deporte nacional e internacional y siendo el atletismo la principal disciplina deportiva olímpica, que exista una pista de atletismo en Puerto Plata que tiene todas las características del siglo 16.
Y resulta más extraño que la Federación Dominicana de Atletismo, que preside mi hermano Gerardo Suero Correa, se mantenga en silencio y no haga nada para resolver ese grave problema.
Puertoplateños
Los hijos de Puerto Plata, la tierra del prócer Gregorio Luperón, sin importar su clase social, deberían unirse en Puerto Plata y gestionar los fondos para la construcción de la pista de atletismo.
Los puertoplateños tienen que hacerse sentir y decir: ¡Estamos aquí!
Los pueblos no pueden seguir callados cuando se les humilla y vulneran sus derechos.
La verdad es que no entiendo ni comprendo qué mal le han hecho los puertoplateños a los ministros de deportes de los últimos tiempos.
El atletismo
Reitero lo que he escrito un “millón” de veces: El atletismo es el rey del deporte olímpico y como tal debe ser tratado.
Con el atletismo en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales se consiguen muchas medallas y no comprendo las razones para que ese deporte no sea una prioridad para las autoridades deportivas y federativas.
Los expertos internacionales están claros. Para fortalecer el deporte olímpico, el atletismo tiene que ser el estandarte en todas las programaciones. Es la pura verdad.
hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos