Empresarios del transporte se niegan a rebajar el precio del pasaje porque dicen violarían la Ley 63-17 de Tránsito Terrestre y plantearon que se haga una evaluación de los costos operacionales para que se fije la real tarifa del concho.
Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra); Alfredo Pulinario Linares (Cambita), de la Central de Choferes del Transporte (Mochotran), y Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT).
Pidieron al Instituto Nacional del Transporte Terrestre (Intrant) solicitar al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que fije los reajustes en los carburantes de acuerdo a como ha bajado el petróleo cuyo barril se situó a menos de 45 dólares.
Juan Marte, presidente de la CNTT, pidió a la directora del Intrant, Franchesca de los Santos, disponer mediante resolución tal y como establece la ley 63-17 la tarifa del concho en consonancia con las rebajas de los combustibles.
“La ley imposibilita a los transportistas aumentar o rebajar la tarifa. Algo hay que bajar al pasaje, pero tiene que ser el Intrant que debe tomar esa medida, previo a un estudio de costos, tomando como parámetro el costo de los combustibles”, precisó.
Adujo que el Intrant debe cumplir con el rol para el que fue creado, reglamentando la tarifa de transporte para dar garantía a los usuarios, así como propiciar la eficiencia y sostenibilidad del sector transporte.
Cambita Linares, consideró que el pueblo merece que el Intrant, como órgano rector, se reúna y amparada en la Ley 63-17 proceda a revisar la tarifa del pasaje. Deploró que Industria y Comercio haya aplicado rebajas ínfimas en los precios de los combustibles en los últimos dos meses.