Articulistas

Un GPS para el GPS

Un GPS para el GPS

Cartas

1. Privilegios. El prepago de futuras fiestas a 70 artistas dominicanos por parte del Gabinete de Políticas Sociales (GPS) es un lamentable desatino, propio de las cuestionadas prácticas populistas de gobiernos que no cesan las campañas electorales.

Otorgantes de privilegios, dádivas, repartidores de lo ajeno, haciéndose graciosos con sectores que estimulan “el can” y en ocasiones opacan la cultura amplia, sana y formativa, esta acción de pago previo es un ingrediente de más de los mismos, en una administración que tiene la deuda del cambio y devolver la dignidad a los dominicanos.

2. Gastos. Invertidos en un hospital, un camino vecinal o en el rescate de los espacios públicos violentados por sindicatos y “padres de familias”, estos cien millones de pesos hubiesen impactado de manera permanente más que una bachata, un dembou, o un merengue sin letra. Y para colmo de la incompetencia y ausencia de creatividad, el regalo gracioso de los 100 millones fue una salida de peor gusto que la entrada, una vergonzosa alfombra roja.

3. GPS Y GPS. Que el gobierno y su Gabinete de Políticas Sociales (GPS) se pongan su GPS para que se ubiquen; más le vale quitar el piloto automático a la nave del Estado y empezar a conducirla con la seriedad propia del capitán que sabe hacia donde se dirige,consciente de la responsabilidad que tiene con su cargamento humano, lleno de esperanzas por llegar seguros a su destino.

Hay que cuidar al buen gobierno con las críticas que contribuyan a que no olviden las razones que los llevaron a gobernar, para que no olviden que están en el poder porque votamos en contra de lo que había (corrupción e impunidad) y en favor de lo que faltaba (orden, justicia y transparencia). Que no lo olviden porque la mayoría lo tiene presente. Atentamnte, su lector,
Francisco Bernardo Regino E.

Podían ser más

El presidente Luis Abinader anunció que gran satisfacción que en estos primeros meses su Gobierno se ha ahorrado 16,290 millones gracias al saneamiento del gasto.
Hay que ser justos y reconocer que el ahorro es significativo.

Pero me permito decir al Presidente que el ahorro pudo ser mayor de no efectuarse el regalo de 100 millones que se hizo a los artistas y de enfrentar la sangría que representa el tránsito, con unos agentes costosísimos para empeorar el servicio.

Por: Juan Carlos Pérez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación