Santo Domingo.- En dos semanas como presidente constitucional, Luis Abinader ha sorteado con éxito el manejo de problemas heredados y surgidos, que incluye medidas económicas, sanitarias, educativas, de seguridad ciudadana, turismo y relativas a la transparencia y a contrarrestar los efectos de la tormenta Laura.
Desde su llegada, el 16 de agosto, el jefe de Estado tuvo la disyuntiva de tener que enfrentar los efectos y retos de la pandemia, que ha cambiado el panorama económico de todos los países del mundo.
Durante su discurso de toma de posesión informó que aumentaría el presupuesto de salud hasta los RD$66,000 millones en los primeros cuatro meses de Gobierno, concomitante con un plan nacional de detección, aislamiento, incremento de las pruebas PCR y rastreo, tratamiento de contagiados.
La mayoría de las medidas adoptadas hasta el momento han sido bien valoradas por gran parte de la sociedad.
Educación
Ante la situación de la covid-19, el Gobierno a través del Ministerio de Educación anunció medidas viables, aunque a distancia, para el desarrollo del año escolar (2020-2021), con una inversión superior a los 27 mil millones.
Durante un encuentro en el Palacio Nacional, encabezado por el presidente Abinader, se informó que el año escolar iniciaría el 2 de noviembre y que el Estado aportaría los aparatos electrónicos (tabletas y notebooks) a profesores y estudiantes para la docencia a distancia.
«Como no podemos iniciar el año escolar 2020-2021 bajo la modalidad de educación presencial, estamos obligados a recurrir a la educación a distancia, asno tenemos que sentarnos a esperar a que termine la pandemia. Hemos decidido eso, iniciar el año escolar de forma no presencial, a distancia» indicó Roberto Fulcar, ministro de Educación.
De su lado, Abinader manifestó que a pesar de la crítica situación económica que afronta el país, el Gobierno hará los sacrificios que sean necesarios para garantizar la conectividad y el acceso a la educación virtual a todos los hogares dominicanos.
Turismo
En el turismo, el nuevo Gobierno ha hecho hincapiés. En ese sentido, Abinader el 25 de agosto anunció un plan para relanzar el turismo de República Dominicana, con una inversión aproximada de 28 millones de dólares (1,624 millones de pesos).
El paquete de medidas para impulsar la recuperación de ese sector incluye 420 millones de pesos en promoción y acuerdos con aerolíneas para asegurar las rutas aéreas hacia el país.
Durante el lanzamiento del plan, de denominado “Recuperación responsable”, en el salón Las Cariátides, el mandatario expresó que el plan también contempla apoyo económico, flexibilización fiscal, medidas monetarias, un fondo de garantías y apoyo crediticio para las pequeñas y medianas empresas del sector, entre otras acciones.
En el acto también habló el ministro de Turismo, David Collado, quien dijo que las actuales autoridades tienen un firme compromiso de que en medio de la covid-19 aumentar la llegada de visitantes al territorio nacional.
Seguridad
En lo relativo a la seguridad ciudadana, el Gobierno ha pasado con nueva calificación, debido a los pocos casos de delincuencia que se han registrados en estos 15 días.
El director de la Policía, mayor general Edward Sánchez González, no ha tenido mayores dificultades en la lucha contra ese flagelo.
Auditoría
La transparencia es parte del discurso de las actuales autoridades y en ese ínterin, manifestaron que auditarán todas las instituciones del Estado dominicano para determinar en qué condiciones los nuevos funcionarios las han encontrado.
La cancelación de funcionarios que supuestamente no ejercían funciones también se han tomado y en esa tesitura distituyeron a 126 subdirectores y subadministradores de diferentes instituciones.
Un apunte
Tormenta
La tormenta Laura fue otro desafío que tuvo que enfrentar el recién instalado Gobierno. El pasado fin de semana el país fue bañado por muchas lluvias producidas por ese fenómeno, que obligó a que 18 provincias estuviesen en alerta roja.
Las autoridades tomaron algunas medidas y apoyaron con alimentos, zinc y otras iniciativas a las personas afectadas por Laura.