Actualidad Gobierno

Víctor D’Aza impulsa presupuesto participativo para robustecer transparencia e institucionalidad

Víctor D’Aza impulsa presupuesto participativo para robustecer transparencia e institucionalidad

En un planteamiento de alto valor institucional orientado a una gobernanza más abierta y equitativa, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, propuso la implementación integral del Presupuesto Estatal Participativo (PEP) dentro del presupuesto general del Estado. Esta iniciativa representa una visión transformadora para el desarrollo democrático de la República Dominicana.

La propuesta de institucionalizar el presupuesto participativo a nivel nacional abre las puertas a una gestión pública más transparente y participativa, al permitir que los ciudadanos incidan directamente en la asignación de los recursos del Estado.

Con ello, se fortalece la legitimidad de las instituciones y se fomenta una cultura de corresponsabilidad, equidad y justicia social a nivel nacional.

Más que una sugerencia, D’Aza presentó esta propuesta como una acción concreta para profundizar la democracia y avanzar en los compromisos del país con la transparencia institucional.

El anuncio se realizó durante la décima edición del Premio Juan Pablo Duarte (PJPD), celebrada en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en presencia del presidente de la República, Luis Abinader. En ese escenario, D’Aza, figura de larga trayectoria en el ámbito municipal, presentó su visión de una gestión pública moderna, eficiente e inclusiva.

Víctor D’Aza impulsa presupuesto participativo para robustecer transparencia e institucionalidad

Durante su intervención, el presidente de la LMD subrayó la necesidad de consolidar un modelo de gobernanza donde la ciudadanía tenga una participación activa en las decisiones presupuestarias, como ha ocurrido con éxito en el nivel municipal desde que se implementó el presupuesto participativo.

“El presupuesto debe reflejar las necesidades y prioridades de la gente. La participación ciudadana no es solo un derecho, sino un deber que fortalece nuestra democracia”, sostuvo D’Aza, quien introdujo este mecanismo en 1998 como alcalde de Villa González, recibiendo entonces amplio respaldo ciudadano.

Puedes leer: FEDODIM: Anuncia entrega de los Premios Juan Pablo Duarte

La propuesta cobra relevancia en un contexto donde la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia son prioridades del gobierno que lidera el presidente Abinader. En ese sentido, la institucionalización del PEP contribuiría a mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y a empoderar a las comunidades, haciéndolas parte activa en la gestión de los recursos públicos.

El Premio Juan Pablo Duarte, organizado por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), reunió a destacadas personalidades de la municipalidad, la sociedad civil, la cultura y la política, constituyéndose en un espacio idóneo para promover los valores patrióticos y democráticos inspirados en Duarte, primer municipalista del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación