ODALIS SANCHEZ
odalissanchez@gmail.com
La representación de San Pedro de Macorís, en la disciplina de softbol y baloncesto, dominaron la primera jornada de competencia del Festival Deportivo de Mujer, que fueron inaugurados este viernes con la participación de 1,384 atletas en el viejo Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El acto protocolar contó con la presencia de la Primera Dama de la República Cándida Montilla de Medina y los ministros de Deportes y Cultura, Jaime David Fernández Mirabal y José Antonio Rodríguez, respectivamente, entre otras personalidades.
En softbol, San Pedro de Macorís le ganó 11 carreras por 10 a la delegación de Santiago, en un partido escenificado en el estadio número uno de esa disciplina, en Centro Olímpico.
La lanzadora de record lo fue Josefina Méndez y perdió Mary Pacheco.
Las mejores al bate fueron Rosa Núñez con jonrón y sencillo, anotó una y empujó tres carreras, Biosmedy Perozo conectó un doble, anotó una y remolcó tres, y Johanna Barckley un tubey, una anotada y otra impulsada.
Por Santiago, Sergia Zapata pegó un cuadrangular y doble, con tres vueltas anotadas y otras tantas empujadas, María Reynoso dos imparables y tres veces pisó la goma y Anabel Ochoa un doblete y una anotada.
Y Barahona se impuso 12 vueltas por 4 al Distrito Nacional, con triunfo para Nisa Rodríguez y revés de Isabel Payero.
Al madero se destacaron Danelis Ramírez con tres dobles, dos anotadas y tres impulsadas, Rosaurys Pérez un doble, tres sencillos, anotó tres y remolcó cinco, y Geraldina Feliz pegó un tubey y sencillo, una anotada y dos empujadas.
Por el Distrito, Altagracia García y Shana Suero dos incogibles cada una y Yeudi Paulino un doblete, con una anotada y otra impulsada.
Basket
En baloncesto, San Pedro de Macorís se impuso 51 por 48 a la Valverde-Mao, en encuentro jugado en la Casa Nacional del Voleibol Gioriver Arias.
Los más sobresalientes fueron Fátima Marte con 17 puntos y cuatro rebotes, Jennifer Jiménez 15 tantos, Glennys Peralta 8 y Rosa Sandoval 6 y 11 balones capturados.
Por Mao, Marlene Cáceres 14 unidades y 5 rebotes, Mariela Santiago 9 y 4 capturas, Jennifer Estrella 7 y 6 atrapadas y Luisa Caraballo 7 y 5 rebotes.
Y Zona Metropolitana derrotó 50 por 48 a Baní, con 25 puntos y 10 rebotes de Sugey Monsac, Génesis Evangelista anotó 10, 4 capturas y 4 asistencias y Andreína Paniagua logró seis tantos y 7 atrapadas.
Por Baní, Gabelis Morillo encestó 18 tantos y 5 rebotes y Yuleidy Zapata 15 y tomó 5 balones.
Esgrima
Elsa Mateo conquistó la medalla de oro en la disciplina de esgrima tras vencer en la final 15-14 a Franchelis Ramos, quien se quedó con la plata.
La presea de bronce fue para Rosanna Lluberes y Yamel Aquino.
Balonmano
En esta disciplina salieron vencedoras las delegaciones del Distrito Nacional 11 carreras por 9 ante a La Romana (Zona Este).
Mechi Cepeda logró cuatro goles y Penélope Rivas otros dos, por la ganadora. Y en la derrota, Ariadny Ramos tres goles y Pamela Alcántara coló dos goles.
Y en el partido entre las zonas Norte (Hermanas Mirabal) y la Sur (San Juan de la Maguana) quedó empate a 12 puntos por bandos.
Por el Norte, Ruth Esther marcó 10 goles y Leidy Hernández dos. Y por la vencidas, Milianny Guerrero tres y Devora Puello dos.
Boxeo
En el deporte de los puños enguantados, Berlin Moya (Sur) derrotó por nocaut a Yamilet Olivares (Santo Domingo), en los 48 kilogramos.
En los 54 kilos, Ana Dilia Martínez (Este) le ganó por nocaut a Lucelis González, del Sur. Y Madelin Tejada (Norte) venció 3-0 a Yomery Pierre, de Santo Domingo.
Y en los 60 kilos, Ariadny Rodríguez (Norte) se impuso 3-1 a Milkin Sena, de Santo Domingo.
Hockey
La Zona Sur triunfó 5-2 sobre la Metropolitana, y el Norte le ganó 1-0 al Este, en los partidos de hockey.