El presidente Luis Abinader aseguró hoy que con la reforma constitucional aprobada el pasado año, el país dio un paso firme hacia una nación con reglas claras, de instituciones más fuertes y compromisos inquebrantables con la alternancia del poder.
Durante su rendición de cuentas ante las cámaras legislativas, en virtud del artículo 114 de la Constitución, el jefe de Estado indicó que su Gobierno se ha caracterizado por defender la democracia, respetar la institucional y fortalecer la seguridad jurídica.
Puedes leer: Reforma constitucional garantiza alternancia y justicia, afirma presidente Abinader
El mandatario dijo que a pesar de que podía utilizar la mayoría absoluta en el Congreso Nacional para tratar de prolongarse en el poder más allá del 2028, optó por ponerle “candados” a la Carta Sustantiva , tras recordar que el pasado año el pueblo dominicano le dio al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a su Gobierno una victoria contundente en todos los niveles.
“La historia de República Dominicana ha estado marcada por constantes reformas constitucionales, motivadas en muchos casos, únicamente por ambiciones personales, que han amenazado la paz y la estabilidad”, subrayó en el gobernante en su rendición de cuentes.
Puedes leer: Senado inicia 2025 con retos en la mora legislativa y destaca la armonía institucional
“Pero hicimos todo lo contrario, defendimos la democracia, en lugar de aprovechar esa mayoría para beneficio personal, impulsamos una reforma que blinda nuestra Constitución, asegurando ni yo ni nadie en el futuro pueda manipularla a su conveniencia para perpetuarse en el poder”, externó.
Para el jefe de Estado el respeto a las instituciones y a la voluntad del pueblo debe estar siempre por encima de cualquier ambición individual.
Para Abinader la Carta Magna es mucho más que un conjunto de normas, es una base sobre la cual se sostiene la democracia y la convivencia ciudadana.
Dijo que durante décadas República Dominicana ha sido testigo de reformas que han servido tanto para fortalecer como para debilitar el orden institucional.
“En nuestra historia hemos tenido decenas de reformas y todas casi siempre en el mismo sentido: concentrar el poder en una persona”, agregó.
Un apunte
Objetivo
En su quinta rendición de cuentas, manifestó que contrario a sus antecesores, la reforma constitucional que impulsó tuvo como único objetivo blindar la democracia y garantizar que el poder no sea utilizado para beneficios personales”. “Con esa reforma reiteramos nuestra convicción de que el poder no pertenece a un solo hombre”, precisó.