El Ministerio de Viviendas (Mived) ofreció un ejemplo de autoridad al demoler un edificio que se levantaba en Herrera en violación de las normas técnicas y legales.
Esa decisión debe adoptarse con grandes y pequeñas construcciones que se ejecutan por encima de órdenes de suspensión o sin cumplir con los trámites correspondientes.
La experiencia que se tiene con el colapso de construcciones no puede ser más dolorosa por las muertes de varias personas. El último caso que se reportó con un edificio que había sido paralizado por el Ayuntamiento ocurrió en La Romana.
Puedes leer: Drogas en las cárceles
El Mived informó que tras recibir denuncias de vecinos de la construcción ordenó una inspección para determinar si el edificio que se levantaba en el sector El Café cumplía con las normas.
Al verificarse que la construcción violaba disposiciones técnicas y legales, además de representar un riesgo para vecinos y transeúntes, se ordenó su demolición.
Si es como se ha dicho hay que aplaudir la intervención del Mived, pero recordándole siempre que no solo debe limitarse a ese caso sino a todas las construcciones que se ejecutan al margen de las leyes.