Economía Noticias importante

AFP callan sobre rebaja beneficios

AFP callan sobre rebaja beneficios

La entidad que las agrupas no se refirió hoy a las denuncias de muchos afiliados.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se mantienen en silencio rotundo tras reducir más de 70 por ciento de los beneficios de las Cuentas de Capitalización Individual (CCI) de sus afiliados durante el mes de abril.

El Nacional realizó varias llamadas y envió mensajes de texto a la presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, sobre las causas y justificaciones para reducir el rendimiento o beneficio de los afiliados.

La presidenta de la ADAFP guarda silencio ante las críticas sobre la reducción de rendimientos

La funcionaria se mantuvo callada, pese a la insistencia para que explicara el método utilizado para disponer rebajas en el rendimiento neto mensual del mes de abril de los fondos. 

Mientras, la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) al preguntársele  ¿Causas por las que redujeron más del 70% del rendimiento de las Cuentas de Capitalización Individual de los afiliados a las AFP? ¿Se justifica una rebaja tan alta a los fondos de los trabajadores? Solo respondieron que darán respuestas a la mayor brevedad posible.

Afiliados a AFP preocupados por drástica baja en rendimientos de Cuentas de Capitalización Individual

Pese a la evasión, El Nacional insistió  ¿Cuántos son las inversiones en dólares y pesos de las AFP y si se justifica que frente a una apreciación del peso de un 6.0 por ciento frente al dólar en las últimas semanas, se reduzca más del 70 de los beneficios de las Cuentas de Capitalización Individual de los Afiliados a las AFP? Obteniendo como respuesta: “Le estaré tramitando”.

Tras las AFP disminuir los beneficios de los trabajadores formales, tanto la Adars como la Sipen evadieron dar una explicación certera a los dueños de los ahorros para el retiro.

Según afiliados, la medida afectada negativamente los fondos ahorrados para el retiro de los afiliados al cumplir la edad de 60 años o al obtener 360 cotizaciones.

La ley que crea las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es la número 87-01, que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), aprobada en el año 2001, estableciendo el marco legal para la creación y funcionamiento de las AFP, las cuales son entidades privadas encargadas de administrar los fondos de pensiones.