Nueva Jersey. Arajet dijo ¡Hola New Jersey/ New York! Escribiendo un nuevo capítulo en la conectividad aérea entre República Dominicana y Estados Unidos, al convertirse en la primera aerolínea dominicana en 30 años en aterrizar en un aeropuerto de dicha nación.
Con gran entusiasmo, el vuelo DM 2310 despegó desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas ayer lunes, a las 6:36 de mañana, en cuyo trayecto al aeropuerto de Newark, los pasajeros disfrutaron de un servicio especial y recibieron las palabras de agradecimiento por parte de Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, quien destacó la importancia de esta nueva conexión.
Vía telefónica el presidente de la República, Luis Abinader, también se dirigió a los pasajeros, antes del descenso, felicitando a los ejecutivos de Arajet por gran paso.
El presidente Abinader y el CEO de Arajet celebran nueva conexión aérea con 180 pasajeros a bordo
El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Newark a las 10:21 de la mañana, con 180 pasajeros a bordo, y fue recibido con el tradicional arco de agua, en medio un ambiente de celebración.
Ya en la Terminal B, segundo nivel, específicamente en el counter de Arajet, los representantes de medios de comunicación, influencers e invitados especiales, fueron recibidos a ritmo de merengue, para dejar formalmente inaugurada la ruta, en un acto encabezado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez.
“Poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana. Gracias a Arajet, todos esos pasajeros ahora tendrán una opción diaria para viajar a nuestro país con precios bajos y un servicio de primera clase”, dijo Pacheco.
El ministro David Collado resaltó la importancia que tiene para el país contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que está sirviendo Arajet. “Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad del país, por eso nos enfocamos en lograr el tratado de cielos abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo”, afirmó.
Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, desde su lanzamiento en 2022 se ha expandido rápidamente a 26 destinos en 17 países y recientemente superó la marca de los dos millones de pasajeros.