•    

Publicaciones de Carlos Manuel Estrella

Nueva cabeza en PN

La Policía Nacional estrena un nuevo director general que es el tercero en la gestión del presidente Luis Abinader, quien se ha empeñado en iniciar y mantener con vehemencia el necesario proceso para la reforma del cuerpo del orden público lo que implica su transformación y profesionalización. El hoy mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta […]

Vida constitucional

La Constitución de 2010 marcó fronteras en la consolidación institucional de la República al crear el Tribunal Constitucional como órgano supra poderes, con atribuciones extraordinarias de máximo intérprete de la letra y espíritu de la propia Ley de Leyes y como ente de vida activa para la convivencia pacífica. Al cumplirse 179 años de la […]

Reservas del periodismo

El Banco de Reservas, en acción de responsabilidad social corporativa, acaba de estrenar dos piezas publicitarias trascendentes para la construcción del relato mediático cotidiano: 12 entrevistas a igual número de periodistas, un libro con las transcripciones, además de un programa de televisión de temporada.Es la primera edición de lo que han llamado “Reservas del periodismo […]

Coerción a diputada

La solicitud de prisión preventiva como medida de coerción, formulada por el ministerio público contra una diputada por la provincia de La Vega vinculada por el órgano investigador al lavado de activos procedentes de actividades ilícitas, es una petición violatoria de postulados constitucionales. Fue muy correcta y apegada a los cánones legales el rechazo a […]

Educación policial

El indetenible proceso de reforma educativa de la Policía Nacional, impulsado por la voluntad política del presidente Luis Abinader, acaba de dar un salto cuantitativo y cualitativo que marca un punto de inflexión con la inauguración del Centro de Entrenamiento Policial, campus Gaspar Hernández. Destinado a convertirse a corto plazo en la más grande e […]

Las primarias

La ley 33-18 sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos establece tres modalidades que son las primarias, convenciones de delegados, militantes o dirigentes, y encuestas para escoger candidatos a cargos de elección popular del nivel presidencial, congresual, municipal y de distritos municipales. La norma también le otorga a los partidos el derecho de reservar una cuota […]

120 años de La Aurora

El tabaco está ligado a la historia nativa desde los primitivos pobladores de la isla, a lo largo del tiempo está presente como actividad productiva que ofrece oportunidades de empleo a miles de personas y se ha convertido en una marca de identidad del país, con merecido prestigio internacional con el cigarro. El Cibao es […]

Urgencia de Santiago

La dinámica económica, de desarrollo inmobiliario y de infraestructuras de gobierno que vive Santiago en estos momentos no tiene precedente en la historia y plantea retos ante asuntos críticos que ameritan de acciones urgentes y puntuales para evitar un caos mayor en medio de ese crecimiento histórico. El Sistema integrado de transporte de Santiago, STI […]

Aguas fronterizas

El tratado de paz, amistad y arbitraje entre la República Dominicana y Haití, suscrito el 20 de febrero de 1929 en Santo Domingo, capital dominicana, no obstante el tiempo conserva su vigencia y es instrumento válido para resolver la controversia actual entre los dos estados por el uso de aguas transfronterizas. El artículo 10 del […]

Tragedia y coerción

El populismo del Ministerio Público ha alterado el principio de libertad como presupuesto ideal y regla del estado natural del ser humano para que la prisión preventiva prevalezca como medida de coerción cuasi automática que paradójicamente en la práctica se convierte en pena adelantada a los imputados. La ignorancia popular y el morbo mediático son […]

Gran pulmón Santiago

Una de las obras públicas más trascendentes de gobierno alguno en Santiago, para presentes y futuras generaciones, es el Jardín Botánico Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, espacio que se constituye en gran pulmón, aula gigante de educación permanente y patrimonio natural en crecimiento. En su joven vida iniciada en 2018 evidencia adultez poco común en […]

Legalidad y realidad

Los miembros de la Junta Central Electoral han demostrado tener un firme compromiso con su misión de organizar y dirigir los procesos electorales apegados en la legalidad, con transparencia y equidad, sin distingos de ningún tipo de actores del proceso y, en resumen, con la aplicación de la ley a todos. Su “comunicado de admonición” […]

Fórmula “reelección”

El modelo de postulación del presidente de la República insertado como parche en la apresurada reforma constitucional de 2015 es tan cerrado que obliga a quien está en ejercicio del Poder Ejecutivo a ser candidato en busca de la reelección o desistir de ser primer o vicemandatario de la nación de por vida. El texto […]

Enseñar la Constitución

La enseñanza de la Constitución es un mandato de carácter obligatorio ordenado por la propia Carta Magna a partir de su reforma de 2010 que, como materia pendiente trece años después, parece que será tangible y se concretará en el futuro inmediato para cumplir la aspiración de los constituyentes. El Consejo Nacional de Educación Superior, […]