Buscan proteger propiedad pública
Buscan proteger propiedad pública
Buscan proteger propiedad pública
El Banco Popular Dominicano, durante la celebración hoy de la novena edición del Foro Impulsa Popular, presentó el nuevo portafolio de tarjetas de crédito comerciales bajo el nombre de BIZ, con un amplio catálogo de beneficios y una imagen de optimismo para contribuir a impulsar la competitividad de los distintos clientes empresariales, comerciales y pymes de la entidad bancaria.
FMI prevé economía bajará a 4% en 2023
Santo Domingo.-El economista y dirigente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Guarocuya Félix, afirmó que es optimista en cuanto a que República Dominicana podrá recuperar su economía luego de los embates de la pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania, pero advirtió que la recuperación será lenta. “Yo soy optimista, pero […]
El sector eléctrico en República Dominicana ha sido sometido en la presente administración a una serie de cambios institucionales que han modificado toda la estructura del sector, explicó el ministro de Energía y Minas. Antonio Almonte indicó que esos cambios habían sido pautados desde que se formó el equipo que asesoró al presidente Luis Abinader […]
Santo Domingo.- El Banco Santa Cruz anunció su integración a la red de cajeros UNARED, lo que permitirá a sus clientes realizar consultas y retiros con sus tarjetas de débito en los más de 1,700 cajeros automáticos disponibles en todo el país sin generar costos o comisiones adicionales. Fausto Arturo Pimentel Peña, presidente ejecutivo del […]
La Superintendencia de Electricidad negó que la propuesta presentada por esa entidad para el nuevo reglamento para la Generación Distribuida propone cargo por potencia para clientes de baja tensión (BTS), a través de paneles solares, como está claramente establecido en la página 36 del proyecto de reglamento, específicamente el artículo 20.2, acápite d: “el cargo por potencia no aplica a las tarifas BTS”.
Santo Domingo.-La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) aboga para que se avance hacia la transformación educativa y se consolide un contexto jurídico e impositivo que genere certidumbre, se asuma un modelo de producción ambientalmente sostenible, centrado en la innovación y el incremento de la productividad, así como que sean aprovechados todos los […]
La queja de diversos sectores acerca de que “no hay dinero en las calles”, fue explicada por el Banco Central en un documento en que informa que por sexto mes consecutivo sigue el ciclo de incrementos de su tasa de política monetaria ante la moderación de las presiones inflacionarias En el documento el organismo regulador […]
Santo Domingo. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), afirmó que para enero 2023, el salario promedio del sector Intermediación Financiera se ubicó en RD$50,572 mensuales, cifra que es 70% superior al salario promedio formal de RD$30,231 al mes, reportado en el país a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). La ABA, al precisar […]
La Asociación Nacional de Turismo (Asonahores) realizará la XXIII edición de la feria comercial Dominican Annual Tourism Exchange, DATE, a celebrarse en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Grand Resort, del 26 al 28 de abril en Punta Cana. DATE presenta el producto del destino turístico líder del Caribe, República Dominicana y conecta a […]
El ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, afirmó que trabajan en un programa de proyectos que garanticen el acceso a viviendas dignas de los dominicanos. Al respecto dijo que “hemos llevado a cabo importantes proyectos como el programa Mi Vivienda, habiendo entregado más de 3,000 casas en distintas zonas del país, destacándose zonas de […]
Partiendo de la premisa de que no quieren ser competencia del sector privado, el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED) le ha puesto de tope de ingresos mensuales, de hasta 70 mil pesos, a las familias a ser beneficiadas con la adquisición de una casa de bajo costo, de las que viene construyendo esa entidad. […]
El economista Luis Manuel Piantini, ex vicegobernador del Banco Central y representante del país ante la Organización Mundial del Comercio afirmó que el país tiene ahora un grave problema con el mercado del arroz porque cuando se aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) había la posibilidad de hacer una rectificación técnica de ese producto, pero se aceptó su desgravación total para el año 2025.