Cristian Hernández, héroe nacional
¿Qué condiciones debe tener una persona para ser considerada en el marco honroso del heroísmo nacional?
¿Qué condiciones debe tener una persona para ser considerada en el marco honroso del heroísmo nacional?
El éxito aplastante del drama urbano marginal Rafaela, dirigido por Tito Rodríguez en la novena edición de los premios La Silla 2023, es un enorme acto de justicia cinematográfica. Los siete trofeos que adquirió en diversos renglones y categorías esta película dicen mucho de su calidad pero no dan la idea del esfuerzo y el sacrificio que costó realizarla.
SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) reveló las nominaciones de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica a celebrarse el jueves 25 de mayo de 2023 en la Cinemateca Dominicana, bajo el auspicio del Banreservas, Dirección General de Cine (DGCINE), EGEDA Dominicana y la Logomarca. La crítica especializada […]
El Centro Cultural Banreservas y el Centro de Arte Rafi Vázquez realizaron el estreno nacional del documental Rafi, que expone la obra y vida de quien está considerado como uno de los acuarelistas más importantes del Caribe, junto a la apertura de la exposición homónima con cuadros y acuarelas del artista fallecido en junio pasado en […]
República Dominicana tenía esperanzas de subir por primera vez a recoger la estatuilla plateada, con Magnolia Núñez y su desgarrador y dramático papel en Carajita. Mi criterio es que el país ganó sin haber recibido la estatuilla. Ganamos, sí. ¿Debe ofendernos como país? No. El país, cinematográficamente, ganó. Cuando se acude a un certamen, concurso […]
La actriz dominicana Magnolia Núñez, protagonista de Carajita, tiene posibilidades reales de lograr el primer Premio Platino en la X edición de este galardón que se celebrará el próximo sábado 22 de abril en el Palacio Municipal de Ifema en la ciudad de Madrid, España. Puede ganar, y tiene méritos ratificados internacionalmente en ese sentido.
Don Papi Castellanos, como le llamaban con afecto sus colegas y discípulos periodistas, enseñó a generaciones de reporteros. Fue además poeta, creador de medios, como la revista de humor político Cachafú, y ejerció la profesión durante más de 60 años. Trabajó en los periódicos La Nación, El Caribe, Listín Diario, El Nacional, la revista ¡Ahora! […]
Un encuentro casual, de Germana Quintana (libreto y dirección) en Teatro Las Máscaras, es sorbo de agua fresca con una temática audaz al tiempo de ser, actoralmente, expresión y novedad y desafío, en torno al cual se vuelve a acomodar la afirmación de que el tamaño de un teatro nada tiene que ver con la trascendencia de lo que se presente en su escenario.
Premiar el arte (clásico y popular) es una tarea elevada, exigente y seria. La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) ha iniciado los pasos para establecer un nuevo premio a las artes en República Dominicana, gestión que debe ser saludada por la sociedad.
Tras la celebración, el pasado miércoles 22 en Teatro Nacional, de Premios Soberano 2023 y felizmente transcurrida ya la siempre previsible, normal y siempre presente polvareda mediática de las 72 horas posteriores, es el tiempo de enfocar el acontecimiento artístico de múltiples lecturas. Corresponde a cada quien, con su derecho a opinar, o a ignorar […]
El mural de la prehistoria
Gracias Ángel El cine dominicano tiene una deuda real y no pagadera de gratitud con el cineasta fundacional de la industria Ángel Muniz, porque estableció y sigue estableciendo precedentes históricos para con el quehacer audiovisual nacional. Muniz fue la persona que tuvo visión para definir el perfil comercial de la industria del cine dominicano y […]
Este 22 de marzo, es decir de la semana que se inicia hoy, se entregan en el Teatro Nacional los Premios Soberano 2023 y que montan Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana con la producción de Alberto Zayas, reconociendo el arte popular y clásico ofrecido en el país en 2021 y 2022.
El documental dominicano ha exhibido títulos, durante los últimos años, de enorme significación que aún se mantienen frescos y vigentes en la memoria colectiva. Pero hacía falta “Renacer”, una producción reveladora del potencial humano frente a la tragedia y la discapacidad, y los factores que pueden convertir a una simple víctima, una de tantas de la violencia irracional y ciega, en un referente de superación personal, siendo un hito en el cual el mundo, si el mundo como tal, pueda verse desafiado a tanto valor.