El dulce, patrimonio nacional
Nada queda mejor tras una comida deliciosa, que un postre que nos llene de sabor y nos entregue a esa experiencia de dulce sabor que jamás se olvida.
Nada queda mejor tras una comida deliciosa, que un postre que nos llene de sabor y nos entregue a esa experiencia de dulce sabor que jamás se olvida.
“Rango de honor” (Carlos Salcedo) aporta novedad temática y destaca por el excelente uso de recursos técnicos, en especial sonido, musicalización y buena parte de las actuaciones, con algunos tratamientos menores que habría preferido tuvieran otro manejo.
La actriz dominicana Laura Gómez anunció desde la capital de España que tiene finalizado un guión de una película que proyecta dirigir en Santo Domingo.
Cáncer de próstata
El Centro Cultural Banreservas presenta este miércoles, con la conducción del tenor Luis Thevenin, en análisis y homenaje a las voces dominicanas más importantes de la década de los ochentas, en un coloquio que inicia a las siete de la noche con entrada libre para los amantes del canto calidad. Mijail Peralta indicó que Luis […]
Tengo el convencimiento de que en materia de cine dominicano, hay figuras esenciales que tienen un lugar asegurado en la historia de esta industria: Francisco Palau Pichardo, Franklin Domínguez, Agliberto Meléndez, Ángel Muñiz, Ellis Pérez, René Fortunato, Manuel Corripio, Camilo Carrau, José Enrique Pintor, Omar de la Cruz, Leticia Tonos, Martha Checo, Laura Amelia Guzmán, Ivette Marichal, Zumaya Cordero, José María Cabral y Nelson Carlo de los Santos, para solo indicar un selectísimo grupo de aportadores de experiencias inéditas de las que conforman la gran pantalla criolla.
Cayuco Arte único
Hace 27 años dos emprendedores periodistas de Santiago decidieron hacer algo más que redactar notas de prensa de las diversas áreas en que inciden, y establecer un acontecimiento que se ha establecido en Santiago como una de las plataformas mediáticas y comerciales más importantes para promover el turismo nacional y las más trascendentes con asiento […]
No hay muchas formas o procedimientos para dar con la clave de producir lo que para los escritores es una conquista que les garantiza trascendencia, reconocimiento social, galardones y otras ventajas: una gran novela.
¿Qué condiciones debe tener una persona para ser considerada en el marco honroso del heroísmo nacional?
El éxito aplastante del drama urbano marginal Rafaela, dirigido por Tito Rodríguez en la novena edición de los premios La Silla 2023, es un enorme acto de justicia cinematográfica. Los siete trofeos que adquirió en diversos renglones y categorías esta película dicen mucho de su calidad pero no dan la idea del esfuerzo y el sacrificio que costó realizarla.
SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) reveló las nominaciones de la IV edición del Premio de la Crítica Cinematográfica a celebrarse el jueves 25 de mayo de 2023 en la Cinemateca Dominicana, bajo el auspicio del Banreservas, Dirección General de Cine (DGCINE), EGEDA Dominicana y la Logomarca. La crítica especializada […]
El Centro Cultural Banreservas y el Centro de Arte Rafi Vázquez realizaron el estreno nacional del documental Rafi, que expone la obra y vida de quien está considerado como uno de los acuarelistas más importantes del Caribe, junto a la apertura de la exposición homónima con cuadros y acuarelas del artista fallecido en junio pasado en […]
República Dominicana tenía esperanzas de subir por primera vez a recoger la estatuilla plateada, con Magnolia Núñez y su desgarrador y dramático papel en Carajita. Mi criterio es que el país ganó sin haber recibido la estatuilla. Ganamos, sí. ¿Debe ofendernos como país? No. El país, cinematográficamente, ganó. Cuando se acude a un certamen, concurso […]