•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

40 mentiras de los hombres casados

Las mentiras de los hombres casados son una forma sofisticada de nuevo machismo enmascarado. No es micromachismo, ni neomachismo al tono de los tiempos digitales. Es violencia psicológica, instrumental que hace parte de un  patrimonio tóxico y que debe ser expuesto. Para escribir esta relación, sobre la cual hay poco material sistematizado,  se apela a   […]

Como cada Domingo: Novena Feria del Libro de Historia

Desde el 2004, el Archivo General de la Nación inició un transitar que desde entonces no se ha detenido, partiendo del desastre y el caos en que había sido sometido, para procurar nuevos patrones profesionales en su misión de captación, organización, conservación y puesta en uso social, del patrimonio documental nacional.

La agenda de cultura y arte está colmada de atractivos el fin de semana

La agenda cultural y artística dominicana presenta una oferta singularmente interesante este fin de semana de literatura de calidad Pedro Mir , música, teatro, cine dominicano de terror y documental y una feria del libro de historia dominicana del Archivo General de la Nación que ha batido sus propios récords. En jazz se tiene  este […]

Lo mejor en música, teatro y cine en 2021 y 2022: una evaluación

El país no debe quedar sin una memoria, aun sea solo mediática, que describa lo mejor de la música popular, el teatro y el cine dominicano en 2021 y 2022 Ningún contenido periodístico sustituye un ceremonial nacional de arte, pero sería injusto dejar pasar el 2022 (e incluso una revisión del 2021) del arte musical, […]

“Quemando”, una obra de gran valor artístico

El VII Festival Nacional de Teatro ha permitido reposiciones de piezas de considerable valor artístico, de entre la cuales resalta Quemando, (Carlos Castro), expresión de una concepción moderna inédita en su esencia para el quehacer teatral dominicano. Fue presentada en Sala Ravelo el fin de semana con boletera agotada.

Definen a Pedro Mir como el poeta dominicano de musicalidad y ritmo

El poeta nacional Don Pedro Mir, logró con Hay un país en el mundo, el poema de mayor musicalidad y mayor ritmo de la literatura dominicana. El crítico literario Basilio Belliard, al analizar la obra del poeta petromacorisano, sostiene que Hay un país en el mundo era poesía viva y un documento social que denunciaba […]

Como cada domingo: La feria de libro historia

Mañana lunes 24 de octubre y hasta el viernes 28, se inaugura y desarrolla la novena Feria del Libro de Historia Dominicana, un evento bibliográfico especializado del Archivo General de la Nación (AGN), previo al Festival del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura a montarse en Puerto Plata, a efectuarse del 10 al […]

Crítica de Cine: El APP

El APP es una novedad fílmica, un fenómeno que debe ser respaldado por el público debido su un discurso de ficción y acción en torno a la influencia social, seguridad digital y omnipresencia de las pantallas que nos llenan por doquier con la mayor proporción de información verdadera y falsa que jamás haya cercado a […]

Pinocho, de Guillermo del Toro abrirá Festival de Cine de Marruecos

El Festival Internacional de Cine de Marrakech presentará una selección de cine mundial con una cartelera de 76 películas de 33 países se presentan, desde el 11 al 19 de noviembre, entre las cuales estarán las 14 de la Selección Oficial 2022. Diez de las cintas con 10 son óperas primas y 6 son dirigidas […]

Como cada Domingo: Pablo García… su talento

Los dominicanos y dominicanas tenemos sobrados motivos para el orgullo por el talento criollo que emana en los espacios más insospechados.

“El cuerpo perfecto”, comedia encantadoramente seria

Poca gente sabe que la famosa y remontada comedia negro humor contestatario Los monólogos de la Vagina, fue estrenada el 3 de octubre de 1996 en Nueva York y que fue interpretada por una sola actriz, la autora Eve Ensler, feminista y activista.

La encomienda, más que buen cine, es mensaje

La encomienda es un thriller, coproducción domínico argentina, dirigida por el argentino Pablo Giorgelli, a partir de un concepto original de Ettore D’Alessandro, Pablo Giorgelli y Adrian Biniez,  que representa un  singular aporte en el camino de la alta definición de la marca nacional del cine. Realizada en el tanque de agua de estudios Lantica, La encomienda ex un […]

Como cada domingo: Celebrar la gloria

Entumecidos por las oleadas mediáticas de malas noticias, llamo a celebrar la alegría. Hoy llamo a celebrar la gloria nacional. Y exhorto a conmemorar el talento, el valor, la persistencia, la agudeza y la fuerza de esa gente que nos representa y que nos llena de orgullo. Claro que las malas noticias, venden. Desde luego […]

Una mirada a la gran pantalla en el Día Nacional del cine

El Día Mundial del Cine, convocado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estableció el Día Mundial del Cine, para que los cinéfilos de todo el mundo celebren sus películas favoritas, así como fomentar un vínculo cercano con los miembros de la Academia y los cineastas, a través de las redes sociales. Y en el país, el […]