•    

Publicaciones de José Antonio Torres

El ejercicio ético

Voy a hablarles de tres cosas básicas. Estas cosas son simples, pero ponerlas en práctica de una manera seria y profesional, al calor del ejercicio del periodismo en una campaña presidencial, no es simple. Para los periodistas que ejercen este oficio con pasión no debe haber nada más importante que la ética en medio de […]

La fuente periodística

El mejor atributo de un periodista de investigación es la tenacidad; con eso se nace porque no se aprende en la escuela”. “El oficio de periodista es más pasión que talento, y más perseverancia y esfuerzo que brillantez”. Estas dos expresiones que no son mías, sino que las encontré sueltas en dispersos folletos de periodismo […]

El compromiso

Después de haber escrito de manera ininterrumpida 302 artículos de opinión sobre diversos temas, en lo adelante, he optado por usar el espacio de esta columna sólo para referirme a temas relacionados con el arte y la cultura. Jamás de política vernácula. Sin embargo, dado la actual coyuntura electoral debido a la cercanía de las […]

Las redes sociales

El ser humano por naturaleza es un ser social, el quien interactúa con el entorno mediante la comunicación, este proceso innato en el hombre, se manifiesta en el lenguaje oral, escrito y mímico; en el cual participan dos o más sujetos; la comunicación se caracteriza por ser interactiva y social. Definitivamente los tiempos ya no […]

Aclara fideicomiso público no privatiza

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Públicos Privadas, Sigmund Freund, aclaró hoy que el proyecto de ley de Fideicomisos Públicos no es un instrumento para privatizar nada, como vienen denunciando sectores de la oposición.

Otra pifia del Intrant

Los delitos cometidos en motocicleta cada vez se vuelven más comunes en las calles de República Dominicana. Atracos a negocios o peatones, robos de celulares, muertes por encargo son de las cosas que se viven a diario en las calles del país. Las estadísticas demuestran que la mayoría de las denuncias que hacen los ciudadanos […]

Fideicomisos públicos

Antes de hablar del tema lo más lógico sería definir desde el punto de vista jurídico lo que es un fideicomiso público, pues es aquel constituido por el Estado o cualquier entidad de derecho público con respecto a bienes o derechos que formen parte de su patrimonio, con el objetivo de gestionar, implementar o ejecutar […]

Los abuelos de Jesús

En términos históricos, se sabe muy poco sobre quiénes fueron Joaquín y Ana, los padres de María, madre de Jesús. Biológicamente, es obvio que Jesús tuvo abuelos, incluso pudo haberlos conocido. En un texto conocido como el “Protoevangelio de Santiago”, escrito 150 años después de la muerte de Jesús, es la primera vez que se […]

Cólera

Tiene su origen en los deltas pantanosos y densamente poblados del río Ganges, en la India, desde donde se extendió a Asia y África. En el siglo XIX, los doctores estaban perplejos. La razón: el cólera, una misteriosa enfermedad que estaba matando a millones de personas en todo el mundo. Aunque la primera pandemia fue […]

Los martes 13

Un gato negro, un espejo roto, pasar por debajo de una escalera son signos de «mala suerte», que a nivel cultural aparecen cada martes 13. Sin embargo, el cuestionamiento que reúne a muchos ciudadanos es conocer el origen de este día, el cual puede llegar a tener muchos significados. Es un hecho la animadversión que […]

Los jefes de policía

En el match, aunque no se sabe a cuántas partidas, entre el comisionado para Reforma Policial, José Vila del Castillo, y al menos 10 exjefe policiales, me atrevería apostar al actual funcionario domínico-español, pues ninguno de los que ha pasado por la jefatura de la Policía soporta una auditoría a sus bienes, porque no podrían […]

Punta Catalina

Hace exactamente nueve años, noviembre del 2013, publicamos en esta misma columna un artículo sobre los daños que producirá a la salud de los habitantes de las provincias Peravia, Azua y San Cristóbal, la instalación en la comunidad Catalina una planta de generación de electricidad cuyo combustible sería el carbón mineral. En la ocasión no […]

Mesa de mujeres y JCE

sta tarde será el cuarto encuentro de la mesa de mujeres políticas, un espacio articulado por el Pleno de la Junta Central Electoral, en el que participan representante de ese órgano, bajo la coordinación de la magistrada Patricia Lorenzo. La misión principal de esta mesa es fomentar la participación de las mujeres en igualdad de […]

JCE auspicia mesa de mujeres políticas

Esta tarde será el cuarto encuentro de la Mesa de Mujeres Políticas, un espacio articulado por el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), en el que participan representantes de ese órgano y de los partidos políticos, bajo la coordinación de la magistrada Patricia Lorenzo Paniagua. La primera reunión se celebró el 16 de marzo […]