•    

Publicaciones de Rafael Peralta Romero

Nueva Ley de Expresión

l Senado ha sido apoderado del proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, el cual ha generado opiniones muy favorables entre quienes lo conocen. También ha provocado juicios aventureros de gente que no lo ha leído. Contribuimos a difundir el contenido del que será un instrumento necesario y útil en nuestra […]

La verborragia es una discapacidad

Intelectuales, líderes políticos, dirigentes gremiales y otros usuarios de la palabra ante un conglomerado muestran a menudo el vicio de la palabra excesiva. Ese descontrol verbal frente al público los lleva a hablar más de lo permitido, de acuerdo con la prudencia y las normas que rigen el evento o de las circunstancias en que […]

Libertad de expresión

Resulta muy auspiciosa la acogida de los medios de comunicación al proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional. También merece ponderación el consentimiento dispensado por entidades vinculadas a las cuestiones de Estado. La Sociedad Dominicana de Diarios, por ejemplo, expresó su respaldo al Proyecto, […]

Otras normas para el uso del guión

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, publicación de la Asociación de Academias de la Lengua Española, al dividir una palabra a final de línea, deben tenerse en cuenta estas otras circunstancias:a) Cuando el elemento antepuesto termina en -r (p. ej., ciber-, hiper-, inter- o super-) y se une a una palabra que empieza […]

Para el bien de la Iglesia

El miércoles siete, el Colegio Cardenalicio, órgano de la Iglesia católica facultado para ello, escogerá a quien llenará la vacante dejada por el bondadoso Francisco, fallecido el 21 de abril recién pasado. Además de líder espiritual del pueblo católico, el sumo pontífice es jefe del Estado Vaticano y obispo de Roma. Este hecho no solo […]

Tirándole el muerto a RD

El Gobierno dominicano camina entre dos fuegos, a propósito del intento de controlar la desbordada afluencia de haitianos indocumentados hacia nuestro territorio. Le disparan del “frente local” porque no asume las acciones que algunos desean ver contra la población haitiana radicada aquí. De fuera, se entrometen voces que condenan los presuntos abusos a los migrantes. […]

La muerte madrugó

Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo”. Estos versos del español Miguel Hernández han aleteado sobre mí durante la semana. La tragedia de la discoteca Jet Set, en la madrugada del martes, ha repartido el duelo entre muchas familias, con repercusión en la conciencia nacional. Porque […]

Expresiones formadas a partir de la palabra alma

La voz alma tiene dieciséis significados. Procede del latín “anima”. Las dos primeras acepciones dicen: f. Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. f. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. Citaremos algunas de las múltiples expresiones formadas con el vocablo […]

René del Risco en Indotel

La vida es una aleación de altas y bajas y, quizá como mecanismo de defensa, la gente suele acomodar las adversidades a una filosofía soportada por la conformidad. De ahí que muchos digan: “Uno no sabe cuándo está ganando o cuándo está perdiendo”. Para mí que la suma del conformismo la representa la expresión: “La […]

González tirado es un maestro perpetuo

Es verdad incuestionable que visité por primera vez la sede de la Academia Dominicana de la Lengua el 14 de febrero de 1997. En tal fecha ingresó a esa corporación el maestro Rafael González Tirado, quien pronunció su discurso titulado “La problemática del lenguaje sexista en la República Dominicana”. Cuando lo felicité, en vez de […]

Seis diáconos, luego presbíteros

Seis futuros sacerdotes serán ordenados mañana como diáconos. Tienen edad promedio de 35 años y todos pertenecen a la Diócesis de La Vega, cuyo obispo, S.E.R. monseñor Carlos Tomás Morel, presidirá la solemne ceremonia. Unos hombres sirven en el diaconado y permanecen de por vida. Deben tener esposa y medios de vida. Estos varones virtuosos […]

El gentilicio de la India es indio

A propósito de la desaparición de Sudiksha Konanki, estudiante india que vacacionaba en Punta Cana, muchos dominicanos han debido reflexionar en torno al gentilicio correspondiente a la India, país del sur de Asia. Ha resultado una piedra de toque la identificación de la desafortunada chica como india. La prensa nacional, en cumplimiento del mandato de […]

El pecado mayor

Miguel de Cervantes, en su obra Don Quijote de la Mancha, no se queda en el arte de novelar, sino que profundiza en reflexiones de filosóficas muy de tomar en cuenta. Quiero compartir este trozo:Juntáronse en aquel sitio más de treinta personas… Acudieron a las tiendas, hallaron las mesas puestas, ricas, abundantes y limpias; honraron […]

El indicativo sí, pero el imperativo no

Lo de hoy es simple, pero amerita tratamiento. Me refiero a una falla en la que incurren algunos hablantes al emplear verbos en segunda persona del singular (pronombre tú). La falla consiste en que no diferencian el modo indicativo del imperativo. Ocurre sobre todo al escribir en redes sociales. Tú es el pronombre personal de […]