Abinader y haitianos
Para el presidente Joaquín Balaguer, durante sus cinco períodos de gobierno, no fue una prioridad real el cambio de aquellas condiciones de los haitianos. No sacó beneficios económicos personales, pero sí políticos.
Para el presidente Joaquín Balaguer, durante sus cinco períodos de gobierno, no fue una prioridad real el cambio de aquellas condiciones de los haitianos. No sacó beneficios económicos personales, pero sí políticos.
Incurriría en faltas graves y permitirían que el sistema se corrompa y se desacredite hasta el grado de que los ciudadanos no confíen en ellos ni en el orden social en que viven.
La relación entre la Constitución dominicana y el Tribunal Constitucional (TC) siempre es tensa y conflictiva. Aunque a muchos les cause urticaria y les sea cuesta arriba comprenderlo, nunca es pacífica. Podemos afirmar, sin ánimo de exagerar, que la Constitución y el TC son enemigos inseparables. No llegan a ser enemigos antagónicos ni irreconciliables porque […]
Es una insignificante parte de los grandes beneficios acumulados por el trabajo realizado en el tiempo por sus subordinados.
La UED solicitó de manera pública y responsable el incremento de las remuneraciones que se otorgan a los jurados en los premios nacionales. El monto que reciben actualmente es indigno de tan elevada misión.
En República Dominicana, lamentablemente, hay más contento en violar que en cumplir la Constitución, las leyes, los decretos, las resoluciones, los reglamentos, las ordenanzas, los actos administrativos y las sentencias de los tribunales. Y esa práctica es tan extendida que, como un cáncer, ha hecho metátasis en todo el cuerpo social e institucional. Nada ni […]
Son muchos los precedentes que ha sentado el TC. Esta no es la oportunidad para enumerarlos, pero basta con pensar en el apuntalamiento del principio de la supremacía de la Constitución, la pensión de sobrevivencia entre convivientes, el mínimo vital para la existencia digna, la garantía de la dignidad humana y de los demás derechos fundamentales, en sus múltiples sentencias.
El presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, anunció al país que propondrá un aumento no menor del 20% para todos los trabajadores no sectorizados. Esto es, a favor de los trabajadores que reciben el más bajo salario y que no trabajen en los sectores de turismo, zonas franca, construcción, restaurantes y bares. El […]
Textualmente, dijo: «En el orden jurisdiccional, es preciso también destacar que, en materia de control preventivo, la función del Tribunal Constitucional consiste en confrontar las disposiciones del convenio o acuerdo internacional con las disposiciones constitucionales.
La situación jurídica que se ha dado en España con relación a los inquilinos que se hacen propietarios de la casa o apartamento que ocupan ha creado inquietudes en algunos juristas y titulares de bienes inmuebles en nuestro país. Esta problemática merece un enfoque a la luz de nuestro ordenamiento constitucional y legal.
El incumplimiento de los usuarios del sistema de justicia se puede deber a la impericia de la defensa técnica o a la estrategia que esta ha trazado para el litigio.
El recién pasado día siete se celebró el Día del Poder Judicial (PJ). Los actos correspondientes a las rendiciones de cuentas no se hicieron esperar. Estas celebraciones estuvieron matizadas por los justos reclamos de mejores condiciones laborales que vienen haciendo las diversas asociaciones de jueces. Los administradores de justicia han fijado pública y claramente sus […]
Así es. Los parcialmente extirpados textos de los artículos referidos violentaban diversas normas constitucionales. A saber: el principio pro-participación, consagrado en los artículos 2, 7, 8 y 74.4; el comentado derecho a elegir y ser elegible, artículo 22.1; el principio de razonabilidad, artículos 40.15 y 74.2.
La lucha más intensa de los empleadores y trabajadores en la actualidad se concentra en la pretensión de los primeros de eliminar el derecho al auxilio de cesantía de los segundos. Esta es una batalla que no cesa. El auxilio de cesantía es un derecho laboral arrancado, después de grandes enfrentamientos, a la dictadura trujillista […]