•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Ética y canibalismo

Hay temas que se parecen mucho a un puerco espín o a un erizo. No importa cómo se pretenda agarrar a mano pelada, siempre resulta peligroso. La ética es uno de esos temas, por su complejidad y su incidencia en la sociedad. Todas las personas están seguras de que son éticas y algunas hasta hacen […]

Trump fue sincero

Mucho fueron los que se preguntaron, mientras caían los misiles como mensajeros de la muerte, hasta qué punto Donald Trump apoyaba a Israel en la guerra que inició contra Irán. Pero nadie medianamente informado podía dudar que Netanyahu contaba con los Estados Unidos de América (EUA). Entre las fuerzas políticas de la extrema derecha de […]

Derecho y verdad

Cuando escuchamos a ciertos amigos jueces, fiscales, abogados, durante nuestra docencia en maestrías, y a estudiantes de derecho, que es más comprensible, afirmar que tal o cual criterio es la verdad jurídica, nos sonreímos discretamente. Y pensamos, ¿cuánto ha calado las ansias del pensamiento metafísico de tener la razón? La verdad jurídica no existe. El […]

Así somos

La afirmación que forma el título de esta entrega resulta del grito desesperado del buen amigo Juan TH, lanzado con su artículo “¿Qué pasa con el pueblo?” Él se cuestiona sobre las causas que determinan nuestro atraso, siendo nosotros campeones de grandes primicias en Latinoamérica. Y concluye su trabajo con este cuestionamiento: “Sociológica y antropológicamente, […]

Más reforma laboral

En la entrega anterior de esta columna Quintaesencia afirmamos que, en el marco de la próxima reforma al Código de Trabajo, y por su carácter transversal a toda la vida nacional, se impone poner ideas en circulación. Ojalá algunas de ellas sean tomadas en cuenta por las fuerzas vivas que impulsan el proceso, y por […]

Reforma laboral

Ahora que se está discutiendo seriamente en el Congreso Nacional y en centros de pensamiento e intereses la modificación del Código de Trabajo se impone aportar ideas. El cambio en la normativa laboral nos impacta, para bien o para mal, a todos. Ciertamente, la problemática legal laboral no es asunto solo de empleadores y trabajadores. […]

Se repite la historia

El cerebro mejor amueblado del siglo XIX, Carlos Marx, sostuvo que la historia se repite: Una vez como tragedia y otra como comedia. Tenía razón. Pero son muchos los que le salen al frente al gran pensador y filósofo materialista, no solo con el objetivo de contradecir el precedente acierto, sino reducciéndolo en su estatura […]

Libertad de expresión

El valor, principio y derecho fundamental a la libertad de expresión, de obtener y difundir información, y el uso de las redes digitales son temas de discusión permanente. Se puede asegurar que son inagotables. Ciertamente, esos tópicos se prestan para ser abordados desde las más diversas vertientes. Y permiten que todo humilde mortal pueda disertar […]

Haitianos y nosotros

La crisis por la cual está atravesando el pueblo haitiano es tan compleja como la Revolución que realizó para conquistar y consolidar su independencia nacional en 1804. Solo los superficiales, sin conciencia intelectual, y los indocumentados, con la soberbia de la ignorancia, pueden mirar a los haitianos sin respeto ni admiración histórica o con bajas […]

Jet Set y justicia

La terrible tragedia de la madrugada del 8 de abril recién pasado en la discoteca Jet Set nos marcó a todos. Con el desplome de su techo generó 233 muertos y otra cantidad más de sobrevivientes lesionados físicamente. Más el trauma sicológico directo de los familiares de las víctimas y las consecuencias en el imaginario […]

Jet Set

El nombre de Jet Set evocó durante muchos años la glamorosa noche de cada lunes, cuando se presentaban los más importantes artistas del momento. Y comparecían, listos para disfrutar y exhibirse, los sectores sociales más privilegiados de nuestro país, sin que se excluyera a los miembros más atrevidos para el gasto de los estratos bajos […]

Abinader y haitianos

Para el presidente Joaquín Balaguer, durante sus cinco períodos de gobierno, no fue una prioridad real el cambio de aquellas condiciones de los haitianos. No sacó beneficios económicos personales, pero sí políticos.

Diosa jurídica

Incurriría en faltas graves y permitirían que el sistema se corrompa y se desacredite hasta el grado de que los ciudadanos no confíen en ellos ni en el orden social en que viven.

Constitución vs TC

La relación entre la Constitución dominicana y el Tribunal Constitucional (TC) siempre es tensa y conflictiva. Aunque a muchos les cause urticaria y les sea cuesta arriba comprenderlo, nunca es pacífica. Podemos afirmar, sin ánimo de exagerar, que la Constitución y el TC son enemigos inseparables. No llegan a ser enemigos antagónicos ni irreconciliables porque […]