Los coreógrafos Laura Rámirez y Marcos Taveras tuvieron a su cargo realizar la coreografía que le otorgó en el 2019 un premio Guinness a la República Dominicana con el “Baile de merengue más grande del mundo”.
Esta vez la pareja de bailadores tiene a su cargo el reto de montar los pasos que permitirán que el país cumpla una nueva meta y logré estar en la mirada del mundo, ahora con “Un récord pa’ la bachata”.
“Estamos preparados par a asumir otra vez esta tarea, que ya no es nueva por la experiencia que tuvimos el pasado año”, señalaron los bailarines que tienen a su cargo preparar a las más de 800 parejas que formará parte de este evento que busca el premio Guinnes por el baile de bachata sincronizado más grande del mundo, que actualmente pertenece a Polonia.
En visita a ¡Qué Pasa!, Laura y Marcos indicaron que actualmente se encuentran en el proceso de selección de las parejas con una logística de convocatoria a nivel nacional, donde han visitado diferentes provincias del país.
Para formar parte de este evento, las parejas tienen que aprenderse el baile que está en la plataforma de Youtube y que aparece en diversas cápsulas en la televisión, luego acudir a los casting que se están realizando, donde se hará la selección de los bailadores.
Ya han escogidos alrededor de 800 parejas, las cuales tendrán un ensayo general el día 5 de diciembre en el Malecón de Santo Domingo, el mismo lugar donde se realizará el evento final el 11 de diciembre.
“Nosotros teníamos como tope 500 personas porque para lograr el récord solo se requieren 481, pero por la cantidad de personas que se ha sumado a esta iniciativa, ya tenemos 800 y pico”, señalaron.
Aclararon que el récord no es el baile más largo sino la mayor cantidad de personas bailando sincronizados, con un parámetro establecido por la asociación de Guinness, que señala que todas las parejas deben estar vestidas y peinadas iguales, especialmente las mujeres con el mismo peinado,
“Es uniformidad en todos los sentidos; baile vestimenta y peinado. Nada es decisión de nosotros sino que todo debe ser aprobado bajo los estándares de Guinness, no es un concurso de bachata”, señaló Taveras.
Resaltaron que este record es un homenaje en vida a Luis Segura (El Añoñaito), uno de los precursores del género del amargue, por lo que el tema seleccionado es “Pena”, para la cual se ha creado una coreografía respetando y manteniendo la esencia original del baile.
“Tiene sus cositas agregadas para que se pueda resaltar visualmente pero sin perder la esencia original de la bachata”, puntualizaron.
UN APUNTE
Récord
“Un récord pa´ la bachata” es una iniciativa del productor Alberto Zayas y cuenta con el apoyo de la alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo, Carolina Mejía. Este evento se llevará a cabo el 11 de diciembre próximo en el malecón de Santo Domingo.