Opinión

Campaña en grande

Campaña en grande

Los que conocen su pueblo y la política, han disfrutado de un escenario nacional e internacional fecundo, aleccionador y mensajero, para estar cada vez mejor edificados sobre lo que tenemos que hacer en secreto el próximo 20 de mayo, pero con votos limpios, la única forma que podríamos hablar de que nuestra democracia ha crecido, aunque mayorías lo cuestionan porque este crecimiento se ha visto empañado por la politiquería, y estos vicios hacen vulnerable a la democracia.

Mi propósito siempre ha sido expresarme con mesura y orientar en lo posible, para que tantos amigos, mi viejo equipo de trabajo político Los 99, y mi larga familia, me recuerden sin sentir vergüenza por haber trabajado tanto.  Es mi modesta fortuna y patrimonio, por lo que seguiré tratando de orientar a mi país mientras viva. El titulo de hoy luce exagerado, pero no lo es, salvo que lo diga un adverso de los que siempre aparecen, porque la etiqueta de la envidia y la desunión, ni el maestro Todopoderoso pudo enterrarla.

La semana pasada fue relevante, partiendo del discurso de rendición de cuentas del presidente Leonel Fernández. El candidato del PRD,  Hipólito Mejía, prometió analizarlo. A propósito del PRD, vimos el paso que sumaron a su causa al partido PRSD y su presidente Hatuey De Camps como jefe de campaña junto a César Cedeño, lo veo como algo que va a producir mucho. Conozco esos expedientes y sé lo que parirán esas siembras.

Por otro lado, me dolió saber que sectores reformistas fueron a la justicia en  amplia protesta  por el endoso al PLD del PRSC, partido al que ayudé con Balaguer, para construir casi todo de lo que hoy vivimos. No podemos silenciar el enorme gesto que me ha puesto a meditar el compromiso del candidato blanco de ayudar a los reformistas a que regresen a su partido después que lo ayuden a llegar al poder, para la alternabilidad democrática. Estas acciones en políticos de cambios, siembran.

Otro gran acto fue el apoyo del PDI al PRD, donde firmaron Hipólito Mejía, los líderes Serrulle e Ismael Reyes, con la presencia de Luis Abinader, y, por Dios, lo espiritual que me hizo gritar por televisión, la otra semana el agasajo a mi recordado exsíndico Rafael Corporán de los Santos, donde los directivos de Color Visión y mensajeros de los medios informativos y culturales, homenajearon a Corpo como lo merecía. ¿Quién nos iba a decir que 48 horas después de ese merecido homenaje Corporán de los Santos dejaría el mundo de los vivos para ascender al Cielo, donde reposan  quienes ayudaron a los desposeídos como lo hizo él. Paz a sus restos. ¡Corporán sigue!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación