Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Compromiso ambiental

Señor director:

La Fundación Ciencia y Arte, Inc., y la Alcaldía de San Cristóbal participarán en la 23 Feria Ecoturística y de Producción a partir del 21 de noviembre hasta el 1 de diciembre en la parte frontal del Monumento Natural Cuevas del Pomier, San Cristóbal.

Las cuevas son la reserva antropológica de mayor importancia en el Caribe insular y centro cultural de primer orden de la isla que acoge en su hermosa naturaleza a la República Dominicana y a la República de Haití.

La actividad abarca los ocho municipios de San Cristóbal y sus distritos municipales. La misma ha conllevado todo un año de organización de parte de la Fundación Ciencia y Arte y el Ayuntamiento de San Cristóbal, junto a los demás ayuntamientos de la provincia, la Fundación Cuevas El Pomier. la UASD-SC, el Instituto Politécnico Loyola, el Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia San Cristóbal, la Gobernación, el Comité de Apoyo Local El Pomier-Los Corozos, la Regional de Educación 04, los Ministerios de Defensa, de Medio Ambiente, de Educación, de Salud Pública, de Turismo, de la Mujer, entre otros, así como la Cruz Roja Dominicana, Plan International, el Politécnico Máximo Gómez (Bani) y la empresa Docalsa ( Pomier).

Este año, la Feria Ecoturística y de Produción tiene como países invitados de honor al Estado de Qatar y la República de Guatemala; y sus invitados especiales son: Unión Europea-DIGECOOM, la comuna haitiana de Savanette y la ciudad de San Fernando (Trinidad y Tobago).

En esta versión, la Feria Ecoturistica, respondiendo a una solicitud del alcalde Nelson Guillén, está consagrada al rescate de los recursos naturales y culturales.

El extenso programa de los once días y once noches ya está elaborado, conteniendo el mismo conferencias, seminarios, talleres, mesas de negocios, deportes y un auténtico festival de las tradiciones musicales y gastronómicas de toda la provincia San Cristóbal y de la República Dominicana.

Aparte del programa general, muchas de las instituciones y empresas participantes llevarán en sus pabellones no sólo una muestra del trabajo que realizan, sino actividades que enriquecen el contenido científico, educativo y empresarial de la actividad.

La Feria persigue contribuir al desarrollo de la provincia, dándole un impulso al ecoturismo y mejorando a la vez los niveles de la producción y de la economía.

Atentamente,
José Luis Soto

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación