¿Qué Pasa?

Cine y sociedad

Cine y sociedad

Phantom Thread: brillante expresión de arte cinematográfico

De todas las películas que han estado o aún están en competencia por los principales reconocimientos dentro de la industria, probablemente ninguna refleja con tanta propiedad y elocuencia la esencia y el espíritu de una producción genuinamente cinematográfica como lo hace Phantom Thread.

Lo que proyecta el film, a sus cuatro costados, es simplemente arte; y lo hace de una forma brillante y sostenida por poco más de dos horas.

Desde la a veces extraña, pero admirablemente hermosa fotografía; la espléndida y enérgica música de Jonny Greenwood, el exuberante vestuario y diseño de producción en general, así como las cautivantes y absorbentes caracterizaciones, Phantom Thread representa lo más cerca que hemos estado en un buen tiempo de una autentica obra cinematográfica.

La historia del film, escrita por el propio director, el prestigioso Paul Thomas Anderson, es bien simple, pero rica en matices y lecturas. Por ello, la complejidad que pueda derivarse de la misma proviene de la interacción de los personajes.

En el Londres de los años 50, Reynolds Woodcock es un diseñador de moda venerado y celebrado por igual por la realeza, personalidades del jet set internacional y por la clase alta. Sus creaciones son verdaderas piezas de colección a las que él se entrega con rígido y obsesivo esmero.

Su vida gira en torno a su profesión, en un circulo repetitivo al que solo unos cuantos tienen acceso y en el que no tolera la más nimia interrupción. Cualquier ruido o sonido inoportuno -y todo lo es en su extremadamente constreñido mundo- es repelido con un virulento exabrupto.

Nadie puede alterar su rutina -a la que se aferra con enfermiza religiosidad- sin su previo y sopesado consentimiento. Ni siquiera la joven y hermosa mesera (Alma), a quien dobla en edad y de quien se ha enamorado, transformándola en su amante, pero sobre todo en su más reciente inspiración.

Reynolds piensa que llegado el momento podrá deshacerse de ella, con la ayuda como siempre de su enigmática y hasta perturbadora hermana Cybil, su socia y confidente, -estupenda caracterización de la actriz Lesley Manville- como otros romances que llegaron y su fueron sin dejar huellas.

Pero Alma no es tan dócil y tímida -sutil, pero poderosa actuación de la actriz Vicky Kriep- como proyecta. Y de hecho, en su primer encuentro con Reynolds y mientras modela para éste, Alma ofrece varias señales que el diseñado

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación