La docencia presencial se reinició hoy de manera parcial en escuelas privados del Distrito Nacional, en medio de un aumento de casos de coronavirus, lo que impidió que los centros públicos iniciaran las clases presenciales en el Gran Santo Domingo.
En el colegio Ashton School, ubicado en la calle Jacinto Ignacio Mañón, en el ensanche Paraíso, en la capital, se reinició la docencia de manera gradual, con el 50% de estudiantes del nivel primario, informó la directora del centro educativo, Inés Gygax.
«Iniciamos con el 50% del nivel de primario esta semana, y a partir del primero de junio entrarán los de secundaria», dijo Gygax, quien agregó que en ese colegio se aplicaron las medidas necesarias para evitar contagios.
Mientras, Mireya Silfa, directora del colegio Claret, informó que en ese centro solo se está impartiendo docencia de reforzamiento de estudiantes, ya que la dirección decidió concluir el año escolar de forma virtual.
«Estamos impartiendo docencia de manera virtual porque hicimos una encuesta entre padres de estudiantes y el 70% no quiere clase presencial. Lo que sí quieren (100% de los padres) es que la docencia sea presencial el próximo año», dijo Silfa.
En otros centros educativos, como la Academia Trinitaria, ubicada en el ensanche La Fe, no se pudo iniciar la docencia debido a que cuatro de los 16 profesores del lugar dieron positivo a covid-19.
«Aquí tenemos una situación delicada, ya que tenemos cuatro maestros positivos y tres en espera de la prueba que se hicieron», dijo la profesora Sandra Álvarez, de la dirección del plantel.
Agregó que se informó al Ministerio de Educación sobre la situación y que las autoridades tomaron las medidas prudentes, a fin de preservar la salud de los estudiantes y profesores.
El país registra un incremento de casos de covid-19 en las últimas semanas, lo que obligó a las autoridades a aplicar nuevas medidas, a fin de controlar la situación.
La enfermedad a nivel global ha provocado la muerte de tres millones 475 mil 611 personas, la mayoría en Estados Unidos, que figura en primer lugar en defunciones, con un total de 590 mil 697. Brasil (con 449 mil 858 muertes) está en segundo lugar, seguido por la India, con 307 mil 231.