Quise entender a Máximo Jiménez, presidente de Acroarte y he llegado a diez conclusiones:
1.Máximo Jiménez es uno de los cronistas que más asiste acude a las presentaciones artísticas de escenario y cine; Tiene sólidos criterios al momento de enjuiciar una obra, fundamentados en una cultura general afirmada.
2- Su temperamento difícil e introvertido respecto de quienes no están en su entorno afectivo. No tiene que estarle sonriendo a todo el mundo por ser más simpático y venderse como monedita de oro. Establece sus límites en las relaciones interpersonales, fija esferas de cercanía y lejanía. No todo el mundo ingresa a sus afectos más cercanos. De hecho, es antipático en determinados momentos.
3 Es un hombre integro. Es ético. Es incapaz de actos cuestionables. Y no considero propio que, con motivo de la cercanía de las elecciones, estemos repitiendo las mismas estrategias de siempre. ¿Tenemos que comernos como lobos unos a otros siempre?
4. Es un profesional que acomete sus proyectos de comunicación con seriedad. Tanto su trabajo como editor en El Caribe como sus otras actividades, desde el proyecto de una revista sobre discos (que debería tener concisiones para re-editarla, hasta el servicio Photo-News, que corresponde con un criterio moderno de relaciones públicas.
5. Cuida éticamente el premio El Soberano. Es celoso al extremo con sus procedimientos y métodos y ha logrado mejorar su confidencialidad, sus métodos de selección.
6-Encabeza una directiva en la cual no se trafica con los premios Soberano. Los tiempos en que se vendían premios han sido dejados en el pasado, cuando si se verifican prácticas de este tipo. Hay toda una campaña para hacer creer lo contrario.
7- Hha elevado la institucionalidad y la organización de la sede nacional de los cronistas de arte. Ha dado seguimiento a un proceso de dignificación y eficientización de los procesos y la gerencia de personal bajo sus órdenes.
8-Hace relaciones públicas, especialidad digna del ejercicio profesional, y que no constituyen ningún handicap ético. Dejemos la hipocresía. Relaciones Públicas es una especialidad de la carrera de comunicación. O pidamos que no se ofrezca en las Universidades.
9-H elevado la calidad del premio, incluyendo las mejoras en aspectos que, como la elección del Premio El Soberano, implicaban criterios duales. Ahora apunta todo a que será más transparente.
10. Va a a entregar una Asociación manejada con pulcritud y transparencia. Los informes financieros de su gestión están disponibles en el gremio y todo radica en solicitarlos con respeto y derecho al conocimiento.