Opinión

Como cada Domingo

Como cada  Domingo

La Chiva Gloria

La Chiva Gloria ya no es el sueño de una Mildred Canahuate y su referente más importante la Galería Arawak. De anuncio y la presentación del proyecto, ha pasado a ser una criatura multicolor con un papel crucial como animadora inusual del arte que trasciende.

Ahora, esa Chiva es realidad. que ha comenzado a dar sus pasos con la firmeza de un proyecto que criolliza una tendencia internacional nacida en 1998 en Suiza, con CowParade,una exhibición internacional de arte público de las vacas elaboradas en fibra de vidrio y decoradas por artistas plásticos exhibidas en estaciones de metro, avenidas importantes y parques.

La Chiva Gloria tiene su primera parada en Galerías 360 con seis ejemplares de una especie caprina que es gestora cultural, que promueve entre la gente el arte visual de alta gama.

He estado a visitar la primera parada de La Chiva Gloria con las creaciones sobre la imagen de esta estrella caprina de desarrolladas por Amaya Salazar, Antonio Guadalupe, José Pelletier, Iris Pérez y José Perdomo.
Y miro la gente pasar junto a la Chiva. La gente, con esa actitud que mezcla admiración y respeto, se acerca a tomar fotos, celulares en ristre. Pero no llegan a entender la importancia de este proyecto.

Hay que dar mayor respaldo de medios a la trascendencia de esta Chiva. Su papel llega mucho más allá de lo pensable. Visitemos y hagámosnos todos y todas, fanáticos de esta dulce caprina: la Chiva Gloria en ha comenzado a dejarse sentir y a ser disfrutada en toda su trascendencia de arte plástico de sabor cotidiano y elevadísimos vuelos estéticos.

Vamos a apoyarla. Vamos a seguirla:en Twitter @LaChivaGloria; en Facebook (LaChivaGloria) y en Instagram @lachivagloria