¿Qué Pasa?

CONAPE brinda asistencia al maestro José Cestero tras ser visto deambulando

CONAPE brinda asistencia al maestro José Cestero tras ser visto deambulando

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) asumió el caso del reconocido artista plástico José Cestero, de 88 años, luego de que fuera visto en condiciones precarias mientras deambulaba por la Zona Colonial.

La situación, difundida en redes sociales, generó una gran preocupación entre la ciudadanía, pues se trata de un destacado pintor, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, cuyas obras han marcado la historia del arte dominicano.

CONAPE brinda asistencia al maestro José Cestero tras ser visto deambulando

Tan pronto tuvo conocimiento del caso, CONAPE desplegó este martes un equipo multidisciplinario que se trasladó hasta su residencia en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, para evaluar su estado y determinar las necesidades de atención.

Durante la visita, el maestro Cestero se encontraba en su hogar acompañado de su pareja, Dorangela Ravelo. En el encuentro, se llevó a cabo un levantamiento de información sobre su entorno familiar y condiciones de vida para tomar las medidas necesarias.

Un equipo conformado por profesionales de la salud, trabajo social, psicología y derecho realizó una evaluación integral para identificar las necesidades prioritarias del artista. A raíz de la denuncia pública, CONAPE ha iniciado una investigación sobre sus condiciones psicosociales, con el objetivo de garantizar su bienestar y el respeto de sus derechos.

Puedes leer: Aúnan esfuerzos para entrega nueva cédula a envejecientes

Como parte del protocolo de acción, el maestro recibirá el apoyo institucional necesario durante y después de esta intervención, en cumplimiento de la Ley No. 352-98 sobre Protección a la Persona Adulta Mayor, la cual garantiza el cuidado, la dignidad y la protección integral de los adultos mayores en el país.

La institución reafirmó su compromiso con la defensa de la población envejeciente, asegurando que este y otros casos sean atendidos con rapidez y seguimiento constante para mejorar la calidad de vida de los afectados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación