Actualidad Gobierno

Cuba tilda de «piratería» confiscación de avión venezolano en RD

Cuba tilda de «piratería» confiscación de avión venezolano en RD

Las autoridades dominicanas entregaron a Rubio, quien visitó el país, este aparato en el aeropuerto de La Isabela, en Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024.

La Habana.- El Gobierno de Cuba calificó este viernes como un «acto de piratería moderna» y una medida «arbitraria y condenable» la incautación por parte de Estados Unidos de un avión venezolano que se encontraba en República Dominicana.

Washington argumentó que la confiscación respondía a presuntas violaciones de sus leyes de control de exportaciones y sanciones.

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su rechazo a la acción, afirmando que representa «una muestra más del apego a la Doctrina Monroe, un mecanismo neocolonial de dominación», según escribió en sus redes sociales.

También te puede interesar:

El mandatario afirmó que, con esa acción, el Gobierno de EE.UU. «ratifica su irrespeto a las normas del derecho internacional al confiscar ilegalmente un avión venezolano».

Por su parte, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, señaló que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, «pretende convertirse en el ‘sheriff’ de América Latina y el Caribe con la confiscación ilegal de un avión venezolano».

«Incurre en un acto condenable y arbitrario de piratería moderna, que viola Derecho Internacional y Carta de la ONU», recalcó el titular de Relaciones Exteriores en su mensaje en X.

El jueves, el Gobierno de Donald Trump confiscó el avión que estaba estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones estadounidenses, el segundo aparato incautado a Venezuela en los últimos cinco meses.

Por su parte, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, señaló que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, "pretende convertirse en el 'sheriff' de América Latina y el Caribe con la confiscación ilegal de un avión venezolano".
El secretario estadounidense, Marco Rubio (d) aseguró, a través de X, que el avión venezolana era usada para «evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero».

Las autoridades dominicanas entregaron a Rubio, quien visitó el país, este aparato en el aeropuerto de La Isabela, en Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024.

El secretario estadounidense aseguró, a través de X, que la aeronave venezolana era usada para «evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero».

Según el Departamento de Justicia de EE.UU. se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

Conforme a la investigación estadounidense, el avión adquirido en 2017 por Pdvsa en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

En septiembre pasado, la anterior administración norteamericana presidida por Joe Biden, se incautó de otro aparato supuestamente vinculado al presidente Nicolás Maduro que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.