Opinión Articulistas

Cuba está muerta

Cuba está muerta

Literalmente, Cuba está muerta, y la mató el castrato al enfermarla de, según Cabrera Infante, “Castroenteritis aguda”. Es una verdadera escombrera aquella isla fascinante, hoy sumida en el hambre y la pobreza.

Su símil es Venezuela, que ha corrido la misma suerte, como para confirmar el aserto de que el sistema comunista es degradante, pues esta última con una fortuna capaz de resistir el despilfarro, no obstante aquella riqueza, languidece a la vista de un mundo azorado de tal incompetencia y obstinación.

La trayectoria es clara. En Cuba antes que dar apertura prefieren reprimir las protestas con golpizas, apresamientos y desapariciones forzadas, y parecería que no hay la posibilidad de que el Gobierno encuentre enemigos ——gente con sentido épico—— para confrontar.

El viejo e inquietante ideal de no vivir peligrosamente ha posibilitado 66 años del castrato. Desde luego, el régimen sabe que el pueblo cubano le enseñará sus garras, a pesar del oprobio de salir a paliar el hambre con bolsas de comidas, de una población cansada de promesas y falta de libertad; una economía colapsada, apagones, escasez de alimentos y medicamentos, caótico transporte, en fin, es la obsolescencia política lo que gobierna con el poder omnipresente e inescrutable de sus cuerpos de seguridad.

Han conducido a Cuba al abismo: su PIB decreció en 2023, 1.9% (actualmente 107,350 millones de dólares); una población bajo línea de pobreza de 75% con un ingreso menor de US$1.90/día, y el turismo es el último eslabón en caer.

No pretendo ofender al pueblo cubano estrujándole nuestro satisfactorio optimismo, pero República Dominicana, un país casi tres veces más pequeño le supera con el PIB, sólido sistema financiero y comunidad empresarial bien organizada; el IED mayor del área; en exportaciones totales lugar 92 (Cuba 161); 6to en per cápita de ALC, y el que avanza a más velocidad con un firme crecimiento y baja inflación.

Todo esto tiene una explicación: “la democracia es el peor sistema de gobierno, con excepción de todos los demás” (W. Churchill).