
Rosalía Sosa, encabeza acto por el 48 aniversario de la muerte de Orlando Martínez. Guillermo Burgos
La vicerrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa, calificó hoy como símbolo de la dignidad y la moral al fenecido periodista Orlando Martínez Howley, al cumplirse 48 años de su vil asesinato. La UASD y el Comité Permanente de Amigos de Orlando depositaron una ofrenda floral en el busto, donde cayó asesinado el periodista.
Resaltó la valentía de Martínez para enfrentar con argumentos al régimen de la época que le temía a la libertad de expresión y pensamiento bajo el entendido de que afectaban sus intereses.

Guillermo Burgos
Destacó que al día de hoy se mantiene vigente su pensamiento crítico y su posición revolucionaria frente a los males de la sociedad dominicana que afectan al colectivo.
«Tiene plena vigencia su apego a la verdad, su condena a la injusticia social y la reivindicación de los cambios que necesita el país», señaló la vicerrectora de la UASD.
Te puede interesar leer: Se cumplen hoy 48 años del asesinato Orlando Martínez
Advirtió que pese al vil y cobarde asesinato de Orlando Martínez «será imposible que Gobierno alguno cercene, coarte la libertad de expresión en el país».
Definió a Orlando como un ícono y paradigma del periodismo y de las luchas por las mejores causas del país.
Manifestó que a pesar de que su muerte, no desaparecieron sus ideas de bienestar para el pueblo dominicano ni sus principios.
“Hoy estamos reunidos aquí con la solemnidad de un templo, en este lugar de triste recuerdo y de amarga historia para el país, porque significó un estancamiento o un retroceso para la conquista de la libertades y justicias sociales”, indicó.
Sergio Martínez Howley, hermano del fenecido periodista, agradeció a los diversos sectores que a 48 años mantienen vivo el pensamiento del Orlando Martínez Howley.
Sin embargo, criticó a los que han utilizado la memoria de su pariente para sacar provecho personal en detrimento de la dignidad de su memoria y de la propia familia.
«Otros han utilizado la monería de Orlando para buscar dinero de la manera que sea y disfrutar de otra manera la realidad que llevan en su sangre sin temer a las amenazas ni las acechanzas por las que murió mi hermano», puntualizó.
Agregó que «las autoridades de la UASD, estamos muy agradecidas, porque con mucho orgullo enarbolan los ideales de mi hermano Orlando Martínez».
«Lo que está aquí no es lo que se pudrió, sino lo más sano que al día de hoy siguen manteniendo vivo a mi hermano porque solo muere una persona cuando la olvidan», sostuvo.
Resaltó su entrega, sacrificio, vida fecunda, transparente, impoluta, responsable y consciente del papel que deben ejercer los periodistas “cuando les tocan mandatarios perversos que se valen de la fuerza o de engaño para llegar al poder para luego querer perpetuarse”.
Mientras que Narcizo Isa Conde, de la Fuerza de la Revolución, dijo que las ideas de su amigo entrañable: Orlando Martínez, viven en el pueblo y por tanto hay que ratificar ese compromiso.
Orlando Martínez era director de la Revista Ahora, cuando fue asesinado el 17 de marzo de 1975.
Consideró que muchos periodistas, que calificó de “rufianes” se meten a comerciantes para lograr el bien individual, ofreciendo su voz y su pluma para disfrazar la verdad.
Ven impunidad en crimen
Los miembros del Comité Permanente de Amigos de Orlando Martínez condenaron que a pesar del tiempo el crimen haya quedado cubierto por el manto de la impunidad, sobre todo para los autores materiales. Martínez Howley tenía 30 años de edad cuando fue asesinado a tiros en la avenida José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.