
Fernando Duran, administrador del Banco Agrícola, durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Le acompañan Solangy Mejía y Enmanuel Sosa ejecutivos del Bagrícola. Figuran, además, en la fotografía José Monegro y el señor José Alfredo Corripio. Foto Jorge González
El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola) anunció que ha transformado esa entidad de análoga a digital agilizando las solicitudes de créditos y mejorando los sistemas productivos.
El ingeniero Fernando Durán informó que otro programa que ha ejecutado es capacitando el personal para que tengan vocación de servicio y se entiendan mejor con los productores, porque ahora cuando un técnico hace un levantamiento en una propiedad y digita esas informaciones en una table, esos reportes de inmediato se reciben en el sistema del banco factor que facilita los tramites para aprobar un préstamo de semanas a cuestiones de horas.
El administrador del Banco Agrícola habló en esos términos en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde informó que los próximos meses tienen contemplado emitir tarjetas de créditos del banco, las cuales serán de muchas utilidad para los productores a nivel nacional.

Comunicó que el Bagrícola tiene 32 sucursales y 32 oficinas en el país, las cuales tenían sus propios sistemas en cada lugar, pero ahora esos sistemas se han integrado y todas operan centralizadas; y otro asunto extraño que el banco no permitía las transferencias de dinero, pero ya todo esto se está resolviendo.
Dijo que no sólo van transformar el Banco Agrícolas, sino que van a llevar la tecnología a las fincas para aumentar la producción y la recolección de productos factor que contribuirá a que los productores tangan mayores ganancias.
El ingeniero Durán expresó que otra iniciativa que está implementado en el banco es la producción por contrato, para que un productor desde que siembra conozca a que precio venderá en el mercado y por el eso el hambre en la República Dominicana ha disminuido.
Dijo esto dará lugar el desarrollo de los sectores productivos y aumenten los sistema de productivos.